LA VITRINA DE LA CONVERSA

Mostrando entradas con la etiqueta ISRAEL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ISRAEL. Mostrar todas las entradas

sábado, enero 25, 2025

Gaza: entre el alivio y la desazón

Imagen tomada de: BBC News Mundo | Se anuncia un cese al fuego en Gaza El gobierno de Israel y el grupo militante palestino Hamás alcanzaron este miércoles un acuerdo de... | Instagram

Por:  Consuelo Ahumada 

Solo la presión de los pueblos del mundo garantizará la vida y soberanía del pueblo palestino.

Las imágenes del inicio de la tregua en Gaza no pueden ser más conmovedoras.  Sobrevivientes celebran al aire libre, en medio de las ruinas en que quedó convertido su territorio tras 466 días de bombardeos ininterrumpidos. Cantan, bailan, se abrazan. Guardias de Hamás patrullan abiertamente, en ejercicio de soberanía.

El acuerdo, logrado con mediación de Qatar, Egipto y EEUU, se trabajó durante meses, pero Israel siempre lo saboteaba. Por supuesto que es un alivio, tras un genocidio que llegó a los extremos más aberrantes y se ensañó con la población más indefensa: niños y niñas, mujeres, personas mayores. Las evidencias son escalofriantes.  

Se plantean tres fases, cada una de tres semanas. La primera da inicio al intercambio entre los casi cien rehenes que todavía subsisten, vivos o muertos, por mil prisioneros y prisioneras palestinas; el ingreso de ayuda humanitaria y el regreso de las personas desplazadas a su territorio.

En las otras dos fases se discutirán temas cruciales: cese al fuego permanente, retiro del ejército israelí, reconstrucción de Gaza y carácter de su gobierno.

¿Qué queda después de 15 meses de genocidio?

46.900 personas muertas y miles de heridos, según la autoridad de salud del enclave. Sin embargo, como señala la publicación inglesa Lancet, la cifra es bastante más alta, considerando las muertes por enfermedades y desnutrición.

Catherine Russell, directora ejecutiva Unicef, reafirmando lo que mostraron varios informes anteriores de la ONU y otras entidades, reiteró el impacto catastrófico sobre la infancia y sus familias. Más de 14.000 niños y niñas muertos, miles de heridos o mutilados. Experiencias traumáticas que los marcarán de por vida. Todos sufren de trastornos psicológicos y crisis de ansiedad.

En Gaza hay 1.9 millones de personas desplazadas, el 90% de su población.  Mayoritariamente niños y niñas. Muchos lo han hecho varias veces y han perdido sus hogares, a sus padres y seres queridos.  

La directora ejecutiva de UNRWA, España, Raquel Martí, recalca también que buena parte de la población sobrevive en condiciones de hacinamiento y hambruna en campos de refugiados en Al Mawasi, zona considerada humanitaria, pero atacada y bombardeada reiteradamente por Israel.  

A la falta de alimentos y agua se suma la escasez de servicios esenciales, como saneamiento. Proliferan las enfermedades respiratorias infecciosas que afectan a aproximadamente 300.000 personas. 9 de cada 10 niños y niñas tienen al menos una enfermedad. Para las madres y mujeres en general la situación es igualmente catastrófica.

La capacidad sanitaria para atender a personas heridas y enfermas es crítica. Apenas funciona la mitad de los hospitales que, como las escuelas y campos de refugiados, han sido bombardeados.

Por todo lo anterior, no hay duda de que la primera fase de la tregua traerá alivio humanitario inmediato.

Sin embargo, el pueblo palestino no tiene muchas razones para el optimismo. En 76 años de ocupación, Israel ha incumplido todos los acuerdos pactados, así como centenares de resoluciones de la ONU.

La situación actual pareciera todavía menos favorable para que cumpla con lo estipulado, al menos por dos razones.

La primera, el triunfo arrollador de Trump cambió la actitud de Netanyahu, quien finalmente aceptó la tregua como muestra de buena voluntad, antes de su posesión. “Tu histórico regreso a la Casa Blanca ofrece un nuevo punto de partida para EEUU y una poderosa renovación del compromiso con la gran alianza entre Israel y EEUU”, le dijo.

Recordemos que durante su primer mandato propició el paso de la embajada de su país a Jerusalén y su reconocimiento como capital de Israel. Igualmente, en enero 2020 presentó, conjuntamente con Netanyahu, un plan de paz que representaba la anexión de Palestina.

No queda duda entonces, que Trump seguirá apoyando el anexionismo de Israel. Basta con escuchar su discurso de posesión ayer y constatar la fuerte presencia y expresión del sionismo en la ceremonia.

La segunda razón es que el Oriente Medio está en guerra y la recuperación económica de EEUU depende de su industria bélica y de sus conquistas imperiales. El respaldo a Israel es fundamental.

La misma postura de Netanyahu es muy clara. La tregua fue una derrota política frente a sus propósitos iniciales. Por ello, intentará por todos los medios seguir su cruzada contra el pueblo palestino. Ya hay varias declaraciones al respecto.

Después de que se ratificara el acuerdo, amenazó a Hamás, señalando que Israel combatirá “de formas nuevas y con mucha fuerza” en Gaza si fracasa la tregua, asegurando que cuenta con el apoyo de Trump para retomar la guerra si fuere necesario. 

El Ejército israelí volverá al combate en Gaza después del alto el fuego, según comentó Herzi Halevi, jefe del Estado mayor: “Nos enorgulleceremos y estaremos decididos a volver a los combates en el futuro”.

También está el ministro de Finanzas Bazelel Smotrich, poderoso ultranacionalista, representante del partido Sionismo Religioso. Para evitar que renunciara al gabinete, Netanyahu le garantizó “reforzar la seguridad de Cisjordania”, mediante el incremento de los asentamientos judíos. El ministro exige retomar los bombardeos tras la primera fase del acuerdo.

El ministro de Defensa, Israel Katz, le dio a la derecha ultranacionalista al frente del movimiento colonizador de Cisjordania una compensación por la tregua: la liberación de los colonos israelíes extremistas que estaban detenidos.

Así, la aplicación de la tregua estará supeditada a pactos secretos entre Netanyahu y Trump. Ya nombró en puestos clave a personas cercanas a la ultraderecha israelí. La perspectiva de bombardear de nuevo Gaza cuando “considere” que Hamás trata de reagruparse, o de anexionarse el territorio de Cisjordania, parece muy cierta.

Señalemos también que el inmenso poderío de Trump y Elon Musk intentará proporcionarle toda la legitimidad al colonialismo sionista.  

Afortunadamente, los procedimientos legales contra Netanyahu siguen su curso. El Tribunal Internacional de Justicia tomó medidas cautelares en su contra por presunto genocidio. La Corte Penal Internacional emitió orden de arresto en su contra.

Pero solo la presión de los pueblos del mundo garantizará la vida y soberanía del pueblo palestino. “Si muere Gaza, muere la humanidad”, dijo Gustavo Petro.

Las opiniones de los columnistas son de su exclusiva responsabilidad.  Les invitamos a leer, comentar, compartir y a debatir con respeto.

* Esta nota fue publicada en SoNoticias y es compartida con la comunidad de La Conversa de Fin de Semana, gracias a la generosidad del periodista Hernán Riaño

martes, octubre 08, 2024

Pegasus

Por: Hernán Riaño

Hasta hace muy poco en nuestro país, la mayoría de los colombianos no sabíamos que era Pegasus (además de ser una figura mitológica griega de un caballo alado). El señor presidente de la república, en una alocución presidencial, en medio de un paro patronal camionero, dio a conocer la noticia de la compra, por no darle otro calificativo, que hicieron subrepticiamente y, según parece, con dineros decomisados al narcotráfico, en el gobierno Duque para espiar a periodistas, líderes sociales, políticos de izquierda y jóvenes en medio del llamado estallido social.

En los siguientes días, los posibles implicados, apoyados por sus medios de comunicación, se dieron a la tarea de “desmentir”, disimular, tapar y desviar la atención de esta compra realizada al gobierno israelí por un valor de 11 millones de dólares pagados en dos contados en efectivo que trasladaron hasta Tel Aviv, capital del estado judío, en un avión privado. 

No se trata de la adquisición de un bien trivial, sino de la compra de un virus para espiar. Por ello, toda la información relacionada con este asunto debería ser accesible a los gobiernos involucrados y a la ciudadanía. ¿A qué se debe el temor a que se conozca la verdad? ¿Por qué se insiste en mantener todo en secreto?

Es necesario aclarar que la denuncia de Gustavo Petro se basó en un documento oficial de la plataforma antilavado de activos Grupo Egmont, una asociación de 140 países en el que se comparte información de movimiento de dineros de dudosa procedencia. El presidente leyó un documento oficial, en el que decía que el banco en el que depositaron el dinero alertó al gobierno israelí y este, mediante un vocero oficial, autorizó la transacción.

¿Pero qué es Pegasus? Es un virus informático capaz de infiltrarse en cualquier dispositivo electrónico y manipularlo al antojo de quien hace la infección, para saber con quién se comunica, qué dice, en dónde se encuentra y, en fin, hacer todo un espionaje de la persona a la que se dirigió el ataque. Han informado que, como no es un software, no hay un sitio específico de trabajo, como una bodega, una empresa o algo similar, sino que, desde un celular, una tableta o un computador se puede dirigir la infección.

A partir de la denuncia del señor presidente, empezaron a aparecer más informaciones sobre este hecho y sobre otras aplicaciones posiblemente adquiridas por los gobiernos de derecha y en especial por el gobierno Duque. Por ejemplo, la denuncia del especialista en seguridad  cibernética Marcel Ramírez, entrevistado por Hollman Morris para RTVC en el que explica específicamente qué es Pegasus con lujo de detalles; además implica a Hasan Nassar, secretario de información de Iván Duque, en la adquisición por casi de un millón de dólares de otro software espía, denuncia la compra del virus denominado Phoenix por 4.300 millones de pesos, que entre otras cosas y en palabras del especialista, no sirvió para nada (1), o sea, esa platica de los colombianos se perdió. La compra de esos virus se dio en medio del conocido estallido social con la finalidad de espiar a los jóvenes, líderes sociales y políticos. Tenían, asimismo, una lista de mas de 100 personas sujetas de seguimientos e infección de sus dispositivos electrónicos.

Otro episodio sobre este virus es el asesinato de ingeniero judío Yariv Bokor en Medellín, aparentemente vinculado a Pegasus y la desaparición de su computador portátil en el que supuestamente tendría información valiosa sobre ese software y quién lo estaría manipulando en este momento (2), que serían personas ajenas al gobierno nacional o cualquier organismo de seguridad del estado.

En medio de este mar de informaciones, conocidas a raíz de la denuncia presidencial (3), que hizo con información oficial del gobierno israelí y denunciado por un periodista de esa nacionalidad (4) y confirmado por la UIAF (5), Colombia fue aislada temporalmente porque el señor presidente hizo esa denuncia abrogándose ese derecho por ser el primer mandatario y porque es un tema de seguridad nacional (6). El Grupo Egmont, plataforma de información de lavado de activos, toma esta decisión, no sabemos con base en qué, pero dicen: “no cumplió con los estándares para que se garantizara la independencia de la Unidad de Inteligencia Financiera de cualquier otra entidad, en este caso la propia Presidencia de Colombia”, según informa Vanguardia que afirma tener el comunicado oficial del grupo (7). Dice el mismo medio que: “La suspensión aplica para el canal cerrado del grupo Egmont, que es el mecanismo por el cual todos los países comparten información clave en la lucha contra delitos que involucren transacciones financieras y lavado de activos”. 

Obviamente todos los medios y políticos de las derechas se han regodeado con la decisión de este grupo cerrado para tratar de desacreditar al gobierno Petro haciendo profecías apocalípticas sobre el lavado de activos y el narcotráfico para Colombia. 

El argumento esgrimido por el Grupo Egmont, informado por el medio de la referencia, es muy etéreo y no da luces del porqué de la suspensión, pero sí deja muchas dudas sobre el actuar tanto del gobierno israelí, como del mismo grupo.

Algunos de los interrogantes:

 ¿Por qué el gobierno israelí hace este tipo de negocios “secretos”?

¿Por qué acepta dineros de lavado de activos?

¿Por qué no hay contrato? 

¿Por qué no hay recibos de pago?

¿Qué tipo de ética tiene este gobierno?

¿Ellos, Israel, acceden y también controlan la información del gobierno adquiriente?

¿Qué papel juega la Mosad, grupo de investigación secreta de ese gobierno?

¿Por qué el Grupo Egmont de lavado de activos sanciona a la UIAF?, según ellos porque el gobierno ¿violó la confidencialidad e independencia de la UIAF? 

¿A qué confidencialidad e independencia se refieren? 

¿Para quién trabajan? 

Si el gobierno nacional ve afectada su seguridad nacional, ¿eso es secundario?

¿A quiénes defiende el Grupo Egmont?

Si es un problema de seguridad nacional ¿Petro estaría obligado a quedarse callado, porque el Grupo Egmont lo obliga?

¿Por qué quieren que todo sea secreto?

¿No es mejor y transparente exponer ante el mundo a los lavadores de dólares?

¿Para el Grupo Egmont, ¿la seguridad Nacional de un país es baladí?

Recordemos que esta no es una compra de algún bien sin importancia, es la adquisición de un virus para espiar y toda la información referente a ese negocio debiera ser abierta a los gobiernos involucrados y que si un mandatario, en este caso el de Colombia, lo considere conveniente, lo informe a sus ciudadanos. O ¿por qué le tienen miedo a que se sepa la verdad? ¿Por qué todo debe ser a la escondida? 

El lavado de activos va de la mano de todos los negocios ilícitos que producen dineros oscuros y, en este momento, el conocimiento de esas actuaciones es un aspecto de mayor importancia para la estabilidad de todos los gobiernos del mundo. En mi opinión debe ser abierta, sin secretos para erradicar de una vez por todas esas actividades y conocer a sus participantes. ¿El secreto a quién beneficia?

Esta nota fue publicada originalmente en SoNoticias y es compartida con la comunidad de La Conversa de Fin de Semana gracias a la generosidad del periodista Hernán Riaño.

(1) https://www.facebook.com/share/p/6ScfXnav5xxfuR4Y/ https://www.youtube.com/watch?v=MzIgCzucLYQ https://www.youtube.com/watch?v=oAX23U4fnbM

(2) https://www.facebook.com/share/p/Xmss7yetY2AypHnR/

(3) https://canal1.com.co/noticias/nacional/petro-denuncia-compra-de-software-israeli-durante-el-gobierno-duque-para-espiar-telefonos/

(4) https://canal1.com.co/noticias/nacional/petro-denuncia-compra-pegasus-denuncia-periodista-gur-megiddo/

(5) https://www.rtvcnoticias.com/uiaf-confirma-adquisicion-pegasus-gobierno-duque

(6) https://canal1.com.co/noticias/nacional/petro-denuncia-compra-pegasus-presidente-puede-revelar-informacion-reservada/

(7) https://www.vanguardia.com/colombia/2024/09/23/es-oficial-colombia-fue-suspendida-por-el-grupo-egmont-tras-filtracion-de-petro-sobre-pegasus/

Las opiniones de los columnistas son de su exclusiva responsabilidad.  Les invitamos a leer, comentar, compartir y a debatir con respeto.

martes, octubre 01, 2024

Petro, el nuevo lenguaje mundial: La verdad

 

Por: Hernán Riaño

En sus últimos discursos en Chicago y la asamblea general de la ONU, el presidente Gustavo Petro denunció valientemente las corporaciones y gobiernos que causan los genocidios que estamos viendo en vivo y en directo en la franja de Gaza y que se extendió a otras regiones vecinas y el hecho de que el mundo va a permitir que el sionismo acabe con un pueblo entero.

Históricamente, las relaciones entre las naciones se han caracterizado por unas condiciones que tienen que ver más con la forma que con el contenido. Los famosos protocolos que se han impuesto se volvieron una trama de “obligaciones” que se han convertido en todo, menos en unas relaciones sinceras y que vayan en beneficio de toda la humanidad. Es más importante la forma de saludar, de caminar, el vestido que se lleva, la forma de sentarse y todo lo que tiene que ver con la apariencia y las formas que lo que se dice en cualquier encuentro entre mandatarios, ministros o representante de cualquier gobierno mundial.

En muchos casos, unos gobernantes o representantes de un régimen se ofenden por cualquier pequeñez y hay que hacer todo un proceso para desagraviar al “ofendido”, pero, contradictoriamente, muy pocas veces se le pone la atención suficiente y obligatoria a los planteamientos de quienes quieren informar, denunciar o proponer cualquier cosa para mejorar la naturaleza, la vida en el mundo y para sus habitantes. Esto ha sido así desde la creación de la Sociedad de las Naciones, preámbulo de la Organización de las Naciones Unidas ONU, con el agravante de que los países que más dinero tienen son los que ponen las condiciones de agenda, de veto y permiten o no que una propuesta avance y sea aprobada. 

Países como los Estados Unidos de América, el Reino Unido, Francia, Israel y en los últimos tiempos Rusia y China son quienes “mandan la parada” en el tema de las relaciones internacionales, condenan, ponen sanciones y premian a quienes son de sus afectos políticos sin importar los efectos que estas acciones tengan en el planeta. El dinero y las armas son quienes definen qué se hace o no en el mundo.

En esta maraña de “formas” con ausencia casi total de contenidos importantes, se impuso la mentira, el engaño, el incumplimiento y cualquier forma de evitar cumplir con las decisiones de la ONU o cualquiera de sus organizaciones. Esas son las relaciones mundiales que no permiten el avance hacia una igualdad de los seres humanos y una mejora en su calidad de vida. El hambre, la miseria, los genocidios, la contaminación, el cambio climático y todos los males que aquejan a la tierra son impulsados por países que defienden a capa y espada a sus multinacionales y trabajan abiertamente para que éstas puedan enriquecerse cada día más. 

Mentir, ocultar, confundir, incumplir y calumniar ha creado una forma de relación que genera desconfianza tanto entre los países como en el organismo internacional que hace muy poco o nada para que sus mismas resoluciones las cumplan y sean acatadas. La verdad está proscrita y quien la diga es condenado al ostracismo y al olvido. Los organismos de seguridad de los estados están por encima de la ONU y sus filiales y ellos, con sus gobiernos son los que deciden qué se hace y qué no.

Esta situación ha creado una realidad virtual que nos quieren imponer como cierta y real. 

Para ello tienen todo un aparato de canales de televisión, radio, medios impresos y ahora redes sociales con inteligencia artificial, que le cuenta a los terrícolas solo lo que ellos crean que deben saber, de una forma distorsionada y mentirosa para defender sus intereses a costa de la salud y la vida tanto del planeta como de sus habitantes. La verdad real está plagada de genocidios, hambre, miseria e injusticias. 

Por ejemplo, El cambio climático es una verdad que, por las evidencias, por lo que está pasando, ya no lo pueden ocultar, así encarcelen, silencien y hasta asesinen a los científicos que valientemente muestran el problema o a cualquier ciudadano que inicie una campaña para defender el planeta y denunciar a quienes están causando estos males.    

A pesar de que todos los “líderes mundiales” saben desde hace tiempo y son conscientes de las dificultades que aquejan al planeta, se quedan callados y lo más grave es que no hacen nada para detener la destrucción del planeta y la raza humana, solo para que se enriquezcan los empresarios que están detrás de ellos y son sus patrocinadores. Por esto es que muchos países comenten genocidios y explotan a los otros países que son incapaces de defenderse, por las mismas condiciones que los primeros les pusieron. 

Pero en los últimos meses el mundo ha visto otra forma de tratar los problemas en estos organismos internacionales por parte del señor presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego, y esta forma es decir la verdad, llamar a las cosas por su nombre, sin eufemismos y siempre de frente. En sus últimos discursos en Chicago y la asamblea general de la ONU, denunció valientemente las corporaciones y gobiernos que por un lado causan los genocidios que estamos viendo en vivo y en directo en la franja de Gaza y que se extendió a otras regiones vecinas y que el mundo parece que va a permitir, ojalá no, que el sionismo acabe con un pueblo entero. También hay otros genocidios “menos mediáticos” como los de Sudán, el Congo y otros países tanto de África como de otras latitudes.  Son las mismas élites que están permitiendo y patrocinado la explotación irracional y delincuencial de los recursos naturales de diferentes regiones del planeta; acción que está causando los incendios que a diario también vemos en vivo y en directo en santuarios silvestres como la Amazonía. Esta situación ha sido alertada, desde hace muchas décadas por los científicos, líderes ambientales y naturalistas del mundo pero muchos de ellos, especialmente los segundos, son asesinados de forma inmisericorde por sicarios que les envían las multinacionales o los gobiernos cómplices. De hecho, ser líder y defensor ambiental se ha convertido en una de las profesiones más riesgosas del planeta.     

Las condiciones reales de nuestro mundo, como las de vida, de la mayoría de sus habitantes y la del globo terráqueo en sí, ya no dan espera, como él lo ha dicho muy claramente en su último discurso ante diferentes foros internacionales.

En nuestro país, las derechas se ponen de lado de las corporaciones que están acabando con el planeta y sus habitantes. Varios representantes de este sector político tratan a Petro de mentiroso y loco por defender la vida tanto en nuestro país como en cualquier parte del mundo, demostrando que la vida de sus conciudadanos no les importa ni hoy ni nunca; de hecho, somos el país más desigual del mundo, con más muertes, desaparecidos, asesinatos de Estado (falsos positivos), desapariciones y desplazamientos. Miseria y hambre, a pesar de que el gobierno del cambio ha sacado en sus primeros dos años a un millón seiscientos mil personas de la miseria y trata, a pesar de la oposición de las derechas y del “centro”, de llevar alimentos, salud, una mesada pensional, educación y una vida más o menos digna a los más necesitados.

Lo demostrado por Petro es que se impone una nueva forma de relación entre las naciones basada en la verdad, para poder confiar el uno en el otro y entre todos salvar el planeta y a la humanidad. Basta ya de protocolos insulsos e innecesarios, llenos de mentiras, de ocultamientos, de complots. El tiempo se está acabando, muchos daños son ya irreversibles, como los asesinatos de más de 40.000 palestinos, muchos de ellos(as) niños(as) y la recuperación a su punto original de gran cantidad de regiones que ya no se pueden recuperar. Si esto no se logra estaremos ante una inminente autodestrucción. 

Esta nota fue publicada originalmente en SoNoticias y compartida con la comunidad de La Conversa de Fin de Semana, gracias a la generosidad del periodista Hernán Riaño.

Las opiniones de los columnistas son de su exclusiva responsabilidad.  Les invitamos a leer, comentar, compartir y a debatir con respeto.

lunes, septiembre 16, 2024

EL “EMBUSTE” CORONELL


Por:  Felipe A. Priast*

Daniel Coronell es la serpiente más fina y sucia que existe en el periodismo colombiano, yo estoy sorprendido, lo juro. Este cachaco feo y ladino es la culebra más sagaz que ha parido nuestro platanal y un experto en la manipulación de información para vender mensajes equivocados y confundir a la gente. Esa columna de hoy en Cambio titulada “El Vuelo de Pegasus” es una gran mentira armada con verdades sueltas colocadas de tal modo que parecieran que es una gran verdad. Tan pronto leí esa columna fraudulenta me acordé de Sir Max Beerbohm, un escritor inglés de principios del siglo XX, quien tiene una frase famosa: “Se puede escribir una historia en donde todos los elementos de la historia son verdades, y, sin embargo, la historia en sí ser una completa mentira”. Eso es lo que ha hecho hoy esta serpiente de Coronell, y yo les voy a explicar por qué.  

Arranca su columna de hoy Coronell diciendo que en Medellín encontraron muerto a un israelí llamado Yariv Bokor, y que este israelí residía en Medellín desde hace años, y que tenía propiedades en Medellín, West Palm Beach, New York y Los Ángeles. Que el costo de esas propiedades no se puede explicar con el sueldo de un ingeniero de sistemas en la capital paisa, sugiriendo que el fallecido hacía alguna vaina rara diferente de lo que decía hacer.  

Luego, el gusano de Coronell asocia a este israelí muerto con “Sandvine”, la compañía para la que aparentemente trabajaba (la información viene de LinkedIn, pero no sabemos si Bokor tenía su página de LinkedIn actualizada), y que Sandvine es una empresa de “espionaje informático” sancionada por el sacro santo Departamento de Estado, a quien Coronell toma por el standard de la virtud y la pureza. Si Sandvine está sancionado por el Departamento de Estado, debe ser porque Sandvine es una “mala compañía”, una compañía de enemigos de la “pureza americana”.  

Coronell ha escrito su basura de columna de hoy para desviar las sospechas sobre los gringos y echarle el muerto a Duque. Y en el proceso, confundir a la gente en Colombia con un disparatado cuento de intriga ficticia.  

Dice Coronell que Sandvine ha sido sancionada por el State Department por el malvado delito de producir una plataforma de “inteligencia informática” para censurar opositores y reprimir los derechos humanos de opositores en 17 países, dando la lista de los países, casi todos con regímenes autocráticos. Es decir, Sandvine ha sido sancionado por el sacro santo State Department por ayudar a estos regímenes a bloquear websites en donde se avivan las ideas de los opositores a los regímenes autoritarios de esos países, y los Estados Unidos, quien es un cúmulo de virtuosidad informática (¡ahí te hablan Edward Snowden!) no va a permitir que una compañía como Sandvine censure a los opositores en esos países y restrinja sus derechos humanos.  

En resumidas cuentas, Bokor era malo porque trabajaba para una compañía de malvados que ayudaban a regímenes autoritarios al restringir las ideas de opositores de estos regímenes en internet, ese es el corolario de la nota de Coronell de hoy, y este remata su galopada gloriosa de embustes acomodados como verdades diciendo que “Sandvine y NSO (la compañía que vendió a Colombia el software Pegasus) tenían un socio en común: Francisco Partners, una firma de banca de inversión de San Francisco”. Con esta última puntada Coronell intenta establecer una conexión criminal entre el muerto, Bokor, y NSO, la compañía que ahora acapara todas las miradas en Colombia desde que Petro la denunció por haberle vendido en el 2021 el spyware Pegasus al gobierno Duque, en efectivo. La intención de Coronell, sin duda, es crear en el lector la idea de que Bokor, el muerto, y NSO, son los ÚNICOS RESPONSABLES del asunto de la venta del software Pegasus, y que el sacro santo gobierno de los Estados Unidos no tiene nada que ver en ese cuento. Para eso ha escrito Coronell esta sarta de embustes acomodados como verdades.  

Yo les voy a explicar cómo es la historia de verdad, para que no se traguen el cuento de hoy de Daniel Coronell en Cambio.  

Primero que todo Sandvine no es una compañía de “espionaje informático” como dice la serpiente de Coronell en su columna de hoy.  

Sandvine produce una plataforma de monitoreo de tráfico para, esencialmente, maximizar el uso de las redes de Internet. Adicionalmente, proveen un software para el análisis de tráfico en la red basado en una tecnología que se llama “deep packet inspection”, es decir, un sistema que monitorea el tráfico en redes (networks) con la intención de permitir, bloquear, o maximizar, el acceso a sitios de internet. Ese tipo de software existe en todo el mundo y todos los países han implementado algún tipo de monitoreo del tráfico en redes, por muchas razones: para controlar el terrorismo, para detectar lavado de dinero, para medir volúmenes de tráfico, para bloquear hackers, you name it… 

La sanción del Departamento de Estado sobre esta firma consiste en que, muchos de los gobiernos que han comprado esta plataforma, la han utilizado para bloquear en ocasiones a opositores, o para bloquear en redes el acceso a sitios en donde se promueve la disidencia, o lo que los Estados Unidos llama “derechos humanos”. El país que le suministra a Israel las bombas para que estos ejecuten un genocidio en Gaza, anda profundamente preocupados de que Sandvine provea una herramienta de software que bloquee a disidentes en Turquía o Bielorrusia de acceder a sitios en donde se promueve el derrocamiento de Erdogan y Lukashenko respectivamente, ¡qué hipocresía tan hijueputa!  

Lo que sucede, más bien, es que los Estados Unidos quiere derrocar a los líderes en esos 17 países porque no le caminan a Washington, y como estos líderes le bloquean a los gringos todos los sitios en redes con mensajes de alzamientos y derrocamientos, entonces los gringos resienten que sea una firma de Occidente (Sandvine está registrada en Ontario, Canadá) la que provea el sistema con el que estos gobiernos se defienden de la propaganda cibernética americana. Es decir, los Estados Unidos creen que tienen derecho a bombardear a estos líderes en redes con contenido subversivo que busca tumbarlos, y como estos líderes no son pendejos y no se dejan tumbar con propaganda subversiva americana, el Departamento de Estado sanciona a la firma que provee el software en estos países que resisten la propaganda informática americana para que estos países no tengan cómo defenderse de su alud de propaganda. Los americanos quieren monopolizar las redes con sus mensajes; llámese, “democracia”, “derechos humanos”, derechos para la población LGQTB, etc. …Y el que no se deja “colonizar” con ese mensaje dizque democrático, lo sancionan o le cortan el acceso a sistemas que bloquean este mensaje.  

Eso no es culpa de Sandvine, esos manes no pueden hacer de policías globales. Ellos venden la plataforma, pero como la configuran los distintos gobiernos de estos países, es asunto de ellos. Lo que está haciendo los Estados Unidos con Sandvine es como si yo atropellara a alguien en un Mercedes Benz, y en vez de meterme preso a mí, sancionan a Mercedes Benz, ¡una vaina completamente absurda!  

Y la supuesta conexión de Sandvine con NSO, la firma que creó Pegasus es casi que circunstancial y claramente irrelevante, contrario a lo que Coronell quiere vender.  

Francisco Partners, es una firma de banca de inversión gigantesca que invierte exclusivamente en proyectos de tecnología. Esta compañía ha tenido participación en docenas de compañías, por no decir centenares, y dependiendo de su rendimiento financiero, compra y vende esta participación para darle un beneficio financiero a sus socios. Dos de estas compañías han sido Sandvine y NSO, y eso no tiene nada de raro. Francisco Partners hace sus inversiones pensando en rentabilidad, no viendo a ver qué cagada están haciendo estas compañías a escondidas. De hecho, la participación de Francisco Partners en NSO empezó en el 2016, y terminó en el 2019, muy probablemente porque Francisco Partners encontró otras compañías más rentables en donde meter su plata.  

Y en el caso de Sandvine, tan pronto el Departamento de Estado sancionó a esta compañía, Francisco Partners vendió su participación porque, seguramente y correctamente, concluyeron que esa firma iba a caerse financieramente con esas sanciones, y ellos lo que quieren es hacer plata, no perder plata. Esa conexión entre NSO y Sandvine, la compañía del muerto es nada, ahí no hay nada. Coronell está metiéndole una intriga a algo que no lo tiene.  

Y en cuanto al muerto, el israelita Bokor, déjenme decirles lo que yo pienso:  

Ese man era el gerente de ventas de Sandvine en Latinoamérica y yo lo que creo es que él fue el intermediario del negocio de Pegasus en Colombia, pero no como representante de Sandvine, sino, por otro lado, como freelance. Es decir, esa vuelta la hizo por afuera, por cuenta propia, quizá porque conocía a alguien en NSO.  

Por eso lo quebraron (yo creo que fue quebrada), pues el man era el que había hecho el cruce entre el gobierno Duque y NSO, porque como ingeniero de sistemas israelí era imposible que no supiera de NSO. De hecho, yo creo que tenía amigos ahí, y él fue el que les llevó el negocio.  

Y muy posiblemente él fue el que se quedó con los $2 millones de comisión que entregó el negocio. Por eso tenía apartamentos en Medellín y Estados Unidos. Así era como el man invertía la plata que se ganaba con esas comisiones. 

Lo mataron para que no declarara a la Fiscalía colombiana lo que sabía, y cómo había sido el negocio de Pegasus en Colombia. La pregunta que yo me hago es si el que lo quebró fue Duque (o Uribe), o si fueron los gringos (la CIA). Esa es la única pregunta que tengo. De pronto fue una decisión de ambos en conjunto.  

Coronell ha escrito su basura de columna de hoy para desviar las sospechas sobre los gringos y echarle el muerto a Duque. Y en el proceso, confundir a la gente en Colombia con un disparatado cuento de intriga ficticia.  

¿Ya ven ustedes cómo manipula la información Coronell? ¿Es o no es la rata más sagaz del periodismo colombiano?  A mí lo que me da risa son el poco de idiotas que le aplauden las columnas a esa serpiente.  ¡No sean imbéciles, no le aplaudan las columnas a Coronell que es una víbora!! 

Ahora si estoy 100% convencido de que los gringos están metidos en el cuento de Pegasus en Colombia… Gracias por esa confirmación, Daniel “víbora” Coronell… 

Las columnas publicadas en este espacio son responsabilidad de sus autores. Les invitamos a opinar, disentir, criticar, adherirse o rechazar con respeto. 

* Columna publicada originalmente en: https://www.facebook.com/share/p/LCs8znkp4qgigDTw/?mibextid=CTbP7E