LA VITRINA DE LA CONVERSA

martes, febrero 25, 2025

¡Exigen pleitesía!

 

Por: Hernán Riaño

Las reformas propuestas por el gobierno enfrentan sabotajes en el congreso por parte de militantes de varios partidos, incluyendo el conservador y el Centro Democrático, así como de algunos legisladores que se presentaron como defensores del cambio. Si las reformas no son bloqueadas en el congreso, las cortes pueden declararlas inconstitucionales.

Durante la existencia de nuestro país, desde la tenebrosa colonia, ellos, los chapetones y luego sus herederos políticos, la oligarquía colombiana, han hecho lo que han querido con Colombia sin darle ninguna justificación a los ciudadanos, apoyados por esos medios de comunicación de los cuales han sido propietarios, primero vinculados a los dos partidos corruptos dominantes, el conservador y el liberal y luego a los grandes consorcios económicos de hoy, llámense Grupo Ardila Lülle, Organización Sarmiento Angulo, Grupo Valorem (de la familia Santo domingo)y en los últimos años el Grupo Gilinsky y el Grupo Prisa de España (¿neocolonización española?), de los que, hoy se sabe, algunos han estado vinculados a negocios non santos, corrupción, politiquería, financiación de campañas para que los elegidos defiendan sus intereses.

La ultraderecha colombiana, en más de 200 años de gobierno, ha tomado decisiones que solo los han favorecido a ellos y desde la llegada de Álvaro Uribe con un gobierno marcadamente neoliberal, entregado a los intereses del imperio norteamericano y de los grupos que, hoy se sabe, han defendido a capa y espada para que sigan con sus negocios y en contraprestación no dejen de apoyarlo en estas horas donde pareciera que por fin habrá justicia en Colombia. Es una sociedad de mutuo beneficio para ellos, en los que ha primado el favorecimiento a los empresarios de los negocios, unos que Uribe con Gaviria se inventaron, como los medicamentos, el aseo, la salud, las cesantías y las pensiones de los millones de trabajadores, otros que ya existían pero que querían mayor tajada, como las minas, las hidroeléctricas y otros nuevos que por el avance de la tecnología vieron en nuestro país una realidad de negocios muy lucrativa y sin mayores restricciones.

Todas esas decisiones las tomaron a espaldas de los ciudadanos y con un perjuicio total para el pueblo, pues ya no hay salud, pensiones, medicamentos, aseo, empleo y llegó un momento que con la implementación de los TLC ya ni siquiera productos agropecuarios se sembraron en el país por la competencia desleal de los productos norteamericanos subsidiados que arruinaron a nuestros campesinos que el tratado nos obligaba a adquirir. Tan es así, que hasta prohibieron la comercialización y cultivo con semillas nativas que no fueran de las multinacionales dedicadas a la producción de estas materias primas y dejaron la exclusividad de la utilización por parte de esas mismas empresas de nuestra biodiversidad para la producción de medicamentos y otros productos requeridos por la industria. 

Esto trajo a nuestro país la ruina del campo, desempleo, hambre miseria y una de las mayores desigualdades del mundo para nuestra nación. El hambre y la muerte se apoderaron del territorio nacional. Además, expresidentes y sus cómplices de ultra derecha tomaron decisiones como el desplazamiento de mas de 8 millones de colombianos, los 6.402 mal llamados falsos positivos, bombardeos a niños, fumigaciones con glifosato (prohibidas en muchos países por causar daños a la salud), ataques a la población civil (como las vistas en el estallido social, además de muchas otras), hornos crematorios, granjas de cocodrilos, solo para nombrar unas pocas, todas en contra del pueblo y a favor de ellos. Resumiendo, usaron el país exclusivamente para ellos llegando a unos niveles de crueldad y ambición exclusivas de nuestra oligarquía.

Gustavo Petro, en su programa de gobierno se propuso y ha intentado por todos los medios revertir muchas de esas decisiones, pero la ultraderecha apoyada por sus grandes medios de comunicación no lo han permitido, usando desinformación, “fake news”, mentiras, calumnias, trampas, montajes, inteligencia artificial y todo tipo de armas innobles, inclusive unas inventadas por sus “genios creativos”, que no habíamos visto nunca en Colombia. Han tratado de desprestigiar, condenar, ilegitimar y condenar el gobierno del señor presidente Gustavo Petro para frenar dichas reformas. Nunca, en la historia de nuestro país, se había visto esa andanada de ataques a una persona y un gobierno solo para defender unos intereses de muy pocas personas. 

La unión de todas las ramas del poder público, exceptuando muy pocos casos dignos de resaltar, ha generado una muralla en contra de los cambios que quiere llevar a cabo el programa de gobierno. Han llegado a tal punto que magistrados rechazan la presencia del señor presidente en sus posesiones o en decirle que no vaya a una reunión formal programada cada año, quieren con esto mandar el mensaje de “aquí mandamos nosotros y ustedes, pueblo ignorante no tienen derecho a nada y no se les permitirá nada”. 

A las reformas, primero las sabotean en el congreso militantes de partidos como el conservador, liberal gavirista, cambio radical, el partido de Álvaro Uribe, el Centro Democrático, y los traidores del pueblo que se hicieron elegir con las banderas del cambio: Juvinao, Miranda, JP y la representante de la “dignidad”, léase MOIR, Jennifer Pedraza, si eso no les funciona las cortes las declaran inconstitucionales como lo que está pasando con le reforma pensional con la ponencia negativa del magistrado Ibáñez.  El señor presidente pidió audiencia pública a la corte para tratar de que vean las bondades para muchos viejos de Colombia y no la tumben.

Desde las 3 de la mañana medios radiales y desde las 6 a.m. medios televisivos se dedican con sus sendos directores y comunicadores a perseguir por cualquier motivo y muchos inventados al señor presidente. Cualquier “vuelo de mosca” lo adaptan y lo amplifican para hacer de ese “hecho” un escándalo que afecte la credibilidad del gobierno, como ocurrió con un bulo que narraba que Petro estaba en cuidados intensivos por sobredosis en una prestigiosa clínica de la capital, hecho desmentido por él y por la Fundación Santafé, había ido a visitar a su hija Antonella. Ese es solo una muestra de todas las cosas que se han inventado para conseguir sus perversos fines. Exigen explicaciones de todo, que porque sí, que porque no, sin autoridad moral para ello. ¿De dónde acá una reforma cualquiera a favor del pueblo tiene que ser cuestionada o tumbada por voluntad de ellos? Como dice el adagio popular: “Brava está mi vecina, porque se robó mi gallina”. 

Conociendo a los medios corporativos y los corruptos politiqueros de la oposición, uno pensaría que es “normal” su actuar; como no tienen argumentos ni inteligencia, tienen que recurrir a esos métodos salvajes, antidemocráticos y faltos de verdad. Como dicen muchos “demócratas” subdesarrollados, ese es el juego político y hay que aguantarse.

Lo que sí es desconcertante son las actuaciones de muchos ministros, congresistas y políticos del Pacto Histórico y sus aliados que actúan como si fueran de la oposición inteligente. Nunca los ve uno defendiendo, no a Petro, como hemos visto, él se defiende solo y con lujo de detalles, sino al programa por el cual salieron elegidos o dicen defender. Dejan pasar todas las actuaciones de la “asociación” de politiqueros, empresarios y “medios corporativos” en contra de las reformas. Unos porque no han entendido de qué se trata el programa, otros por esnobismos, otros por el “caché” que da ser ministro o congresista, otros por cálculo político, que generalmente es derechista, otros por el poder de mandar a los subalternos y otros porque se infiltraron en el naciente movimiento progresista siendo de derecha. Su silencio cómplice favorece el accionar de la ultraderecha y sus medios, pareciera que les tienen miedo o que no quieren creárselos como enemigos porque en un futuro tienen en su proyecto ser candidatos o funcionarios de un gobierno de centro o hasta de derecha. 

Algunos van a esos medios a que los maltraten, los interrumpan y hasta los insulten y no reaccionan, no tienen dignidad y dan pie a que armen unas narrativas mentirosas sobre el gobierno. Otra honorable senadora va a RTVC, un periodista le pregunta su opinión sobre el accionar de los medios corporativos en contra del gobierno Petro, que para el comunicador se convirtieron en un partido de oposición, la respuesta de ella es: “¡a mí me han tratado muy bien!”, refiriéndose a los grandes medios. Muy pocos se han puesto la camiseta del programa de gobierno democrático como debe ser y tienen que salir a diario a aclarar mentiras, a desarmar calumnias, pero son los menos. Debemos recordar que los parlamentarios y todos lo que votaron por el cambio, se adhirieron no a una persona, sino a un programa específico, que quiere hacer unas reformas, no se si lo entendieron algunos de los que están en el congreso, en otros cargos de elección popular nombrados en ministerios y entidades publicas, pero muchos de ellos en vez de seguir trabajando por el cambio, ya están en campaña para alguna corporación pública, muchos con agenda propia desconociendo los postulados del programa. 

Muchos políticos progresistas o medios de comunicación comunitarios, alternativos y muchos influenciadores, para hacer sus espacios noticiosos o de opinión usan como fuentes los mismos medios corporativos, difundiendo las versiones de las noticias que ellos presentan, sus mentiras, entrampamientos o falsedades. En últimas se convierten en parlantes y difusores de esos mismos medios a pesar de que dicen a diario que no hay que oírlos ni creerles

Como vemos, el señor presidente está, prácticamente, solo contra todo un aparato feudal ultraderechista que lleva más de 500 años en el poder impidiendo que la voluntad del pueblo se vea reflejada en el gobierno, solo hasta ahora en dos años y medio se ve que sí se puede. Pero también es claro que si no es con la participación popular volverán más sanguinarios que antes, como Milei o Trump, para quitarnos lo poco que se ha logrado en este corto tiempo y con el ánimo lleno de venganza para asesinar a más jóvenes, matar a los viejos de hambre y falta de salud, que les quitará la educación a los muchachos y volverá a las mujeres trofeos de guerra como sucedió hasta antes del año 2.022.

Las derechas y sus medios no tienen ninguna autoridad moral para exigir que se les rinda pleitesía, nunca han gobernado para el pueblo y por el contrario han desangrado al erario en su beneficio. Han mentido, robado, trampeado, asesinado, desplazado y ahora vienen a dárselas de santos diciendo que todo es culpa de Petro. ¿Por qué la derecha, que siempre ha puesto las condiciones, no le ha rendido cuentas a nadie, hoy le exige a la izquierda que le de cuentas de todo lo que hace? Lo más grave es que el progresismo corre a rendirle esas cuentas como si estuvieran cometiendo algún delito, paradojas de Colombia.

Las opiniones de los columnistas son de su exclusiva responsabilidad.  Les invitamos a leer, comentar, compartir y a debatir con respeto.

Esta columna fue publicada originalmente en SoNoticias y es compartida con la comunidad de La Conversa de Fin de Semana, gracias a la generosidad del periodista Hernán Riaño.

lunes, febrero 17, 2025

Y Duque a la sombra*

 

Por: Yezid García Abello

Es inconcebible que el expresidente Duque, tan hablador en los foros internacionales de la nueva derecha mundial, guarde cínicamente silencio frente a hechos demasiados graves de la política y el devenir nacional sucedidos durante su período.

Mutis por el foro frente a las evidencias de su cercana amistad con el Ñeñe Hernández y la compra de votos en su campaña, ni una referencia a los oscuros y corruptos manejos frente a la pandemia, no se pronunció frente a la compra del programa de espionaje Pegasus, nunca se refirió a su intromisión indebida sobre Venezuela patrocinando y dirigiendo una fallida invasión con mercenarios desde territorio colombiano, y ahora cierra la boca sobre las relaciones de altos funcionarios de su gobierno con el contrabandista "Papá Pitufo", para mencionar sólo unos pocos ejemplos de lo que afirmo

En cambio, sí respaldó sin titubeos el genocidio del Estado de Israel sobre el pueblo palestino, las presuntas sanciones arancelarias a Colombia, las pretensiones de Trump sobre el canal de Panamá, los atropellos a los migrantes deportados como delincuentes por el gobierno de E.U. y la pretensión de volver a señalar a Cuba como una nación que respalda el terrorismo.

Y frente a todo ello, los grandes medios de comunicación se hacen sibilinamente los de la "vista gorda". No hay derecho a tanta obsecuencia ante la ultraderecha que Duque representa.

Nota originalmente publicada en SoNoticias y compartida con la comunidad de La Conversa de Fin de Semana, gracias a la generosidad del periodista Hernán Riaño.


jueves, febrero 13, 2025

A diferencia de Twitter, con Trump, el señor Musk está haciendo valer su inversión

Por: Germán Navas Talero y Pablo Ceballos Navas

Editor: Francisco Cristancho R.

En Colombia, la derecha y algunos desinformados criticaron al presidente por su reclamo al gobierno de Trump. En contraste, en México, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió un apoyo contundente al enfrentar exitosamente la actitud desafiante de su homólogo estadounidense.

Durante la semana anterior no fueron pocas las veces en que no dábamos crédito a las noticias que leíamos o veíamos. Ante la mirada de todos y con la certeza de que tiene pocos o nulos controles, Trump y su gobierno supremacista han puesto en marcha el temido Project 2025. El principal enemigo, aunque cueste distinguirlo entre tantos blancos de su odio, es el empleo público. Según cuenta la prensa, Trump delegó a Elon Musk la tarea de implementar en el gobierno federal un modelo como el que aplicó en Twitter -ahora X-, basado en el máximo recorte posible de personal. No importó a Trump que esta estrategia, probada y fracasada aquí y acullá, haya contribuido a que X perdiera más del 70% del valor comercial que otrora tuvo y que pagó por ella su compinche.

La ejecución de esta directriz dada por Trump ha dejado anonadados a muchos. Son conocidas las incursiones de la ‘agencia’ liderada por Musk –que no es agencia ni entidad gubernamental de ninguna clase– con el propósito de obtener información sin protocolo o vigilancia alguno y por ende sin limitación. Los funcionarios públicos que se han opuesto o intentado impedir este desafuero, que compromete la seguridad del país y de sus ciudadanos, han sido despedidos, enviados a vacaciones, o despachados a otros cargos.

Mientras los empleados de Musk escarban la información del gobierno federal, a las afueras de las instituciones gubernamentales se observan escenas inéditas: decenas de congresistas, la mayoría -si no todos- demócratas, se agolpan en las entradas con el propósito de ejercer su rol de vigilancia sobre el poder ejecutivo, con tan mala fortuna que en la puerta les esperan agentes de seguridad que impiden sin fundamento legal su ingreso. Ciudadanos estadounidenses, entre ellos supuestos agentes del orden, obstruyen ilegalmente a sus representantes el acceso a propiedad pública, una contradicción tan absurda como diciente del estado de la democracia en Estados Unidos.

En un país donde la prohibición ha sido tradición, sorprende que haya carta blanca para un personaje como Elon Musk, quien se ha asegurado de que su inversión en Trump produzca réditos. Sus caprichos, sus abusos y su evidente desdén por la humanidad camparán a sus anchas por los próximos cuatro años, y ello prueba la necesidad de plantarles cara desde temprano, como lo hizo –a nuestro juicio con acierto– el presidente Petro.

En Colombia fueron muchos quienes cuestionaron al Presidente de la República por su reclamo justo al gobierno Trump y no pocos porque vieron comprometidos sus intereses, unos ostensibles –piensen en los exportadores– y otros risibles –como aquellos que gritaban Fuera Petro luego de que les fuera postergada su cita en la sección consular–. Por oposición, en México hubo un respaldo sin ambages a la presidente Claudia Sheinbaum, quien encaró y superó con éxito la bravuconada de su homólogo estadounidense. No importó al gobierno de Sheinbaum ni a los líderes políticos y gremiales si por unos días iban a ver afectados sus planes de viaje o el tránsito por la frontera, pues sabían que era el momento de pararse firmes ante el matón y aparentemente la estrategia funcionó.

Adenda: qué sablazo el de los chinos a Elon Musk y a Silicon Valley. Despacio y en silencio, como es su costumbre, China gestó una herramienta de inteligencia artificial que puso a temblar a sus pares en Estados Unidos y les causó una pérdida significativa de su valor comercial. Con prácticas semejantes, los chinos desplazaron a Tesla como el mayor productor de vehículos eléctricos y a la fecha lideran, aún con un trato comercial injusto, este segmento del mercado en Estados Unidos y una centena de países más.

¡Nos leemos la próxima semana!

Las opiniones de los columnistas son de su exclusiva responsabilidad.  Les invitamos a leer, comentar, compartir y a debatir con respeto.

Esta nota fue publicada originalmente en SoNoticias y es compartida con la comunidad de La Conversa de Fin de Semana, gracias a la generosidad del periodista Hernán Riaño.

jueves, febrero 06, 2025

No es gratuito que para tener visa se requiera portar un pasaporte

 

Por: Germán Navas Talero y Pablo Ceballos Navas

Editor: Francisco Cristancho R.

Siendo cuatro de febrero de dos mil veinticinco y para el lamento de algunos agoreros no hay sanciones económicas ni bancarias; restricciones consulares; prohibición o limitación de tránsito ni disrupciones notorias en el comercio exterior entre Colombia y Estados Unidos.

Conmocionada semana la que tuvimos, la cual dejó expuestos y a la vista de todos los valores, intereses y prioridades de muchos colombianos. El tratamiento que desplegó el dictadorzuelo del norte contra los latinos ha suscitado todo tipo de defensas por parte de nuestros connacionales, quienes aparentemente prefieren defender a un declarado supremacista que respaldar la acción de su presidente en defensa de los intereses nacionales. Sin perjuicio de lo anterior, permanece un hecho cierto: la posición adoptada por el presidente Gustavo Petro fue ampliamente reconocida y aplaudida por fuera del territorio patrio, respaldada por otros jefes de Estado y por líderes de opinión, incluso, en Estados Unidos.

Algunos columnistas de los que se dicen periódicos de ‘amplia circulación’ –calidad sencilla de adquirir, como quiera que hay tres o cuatro en el país– sentaron su protesta y revelaron congoja por las acciones del presidente Petro, a las que calificaron de arriesgadas; proclives al conflicto o “desatinadas”. Olvidan los señores opinadores que justamente de tomar riesgos, asumir conflictos eventuales e incomodar a los poderosos se trata el ejercicio de gobernar, máxime cuando se presentó –e hizo elegir– como una alternativa de gobierno contrapoder.

Inquietante, por decir lo menos, la relación de algunos colombianos con la visa ‘americana’ o con la ‘Green Card’. Un observador desprevenido podría creer que, dada su dependencia, estos connacionales nacieron con visado o residencia permanente en un país distinto al suyo, cuando nada es más alejado de la realidad.

Se pregunta uno: visto el aprecio que le tienen a la visa y que les ha llevado a priorizar los intereses de Estados Unidos sobre los de su país de origen, ¿cómo piensan ingresar a Miami sin un pasaporte que contenga el visado? ¿Creen que les es dado tener un visado “en una hojita”, como dirían con el desparpajo que acostumbran para todo? En caso de que llegados a este punto no sea evidente, la relación de estrecha y estricta necesidad entre el pasaporte (prueba de nacionalidad extranjera) y el visado (autorización temporal y condicionada de ingreso a un tercer país) debería informar a los connacionales respecto de cuáles son los verdaderos intereses a defender.

También leímos un par de editoriales que resentían a Petro por sus acciones contra Trump, mismas que uno de los editorialistas consideraba una forma impropia o equivocada de “hacer política”. Quiere decir ese caballero, colombiano hasta donde sabemos, que Trump puede insultar, maltratar y comprometer la integridad física y moral de los latinos día y noche, y los líderes políticos latinoamericanos deben aguantar en silencio y conservar gratitud por los buenos oficios del país del norte, pues de lo contrario él deberá colgarles el sambenito de las “malas formas” y reprochar su “falta de visión y contención”.

Un periodista muy influyente se burló del presidente Petro por sugerir que Trump podría “tumbarlo”. Este comunicador, que se dice humorista y que cobra a sus antiguos compañeros de colegio por escucharlo en sus intentos de ser gracioso, desatiende –como es su costumbre– indicios claros en respaldo de la posibilidad que denunció el Presidente de Colombia. Tanto Trump como su compinche y mayor financiador, Elon Musk, han presumido de su capacidad probada o potencial para derrocar a jefes de Estado democráticamente elegidos, especialmente cuando quieren algo de estos que no les ha sido dado sin chistar.

Preocupa y no poco que en el periodismo estadounidense pueda estar operando una ley del silencio, especialmente entre quienes portan un apellido latino. ¿Existen amenazas o hechos consumados que impidan el ejercicio irrestricto de su oficio? ¿Temen por represalias del gobierno federal contra ellos, sus familias o allegados? La renuncia de Jim Acosta y las precauciones –a nuestro juicio excesivas– de algunos periodistas gringos de origen latino para designar las cosas por su nombre son indicativas de que algo está pasando, en perjuicio evidente de la libertad de expresión y del derecho de sus audiencias a estar adecuada y oportunamente informados.

Siendo cuatro de febrero de dos mil veinticinco y para el lamento de algunos agoreros no hay sanciones económicas ni bancarias; restricciones consulares; prohibición o limitación de tránsito ni disrupciones notorias en el comercio exterior entre Colombia y Estados Unidos. Viene el maíz y van las rosas, como ha sido por años, mientras los presidentes en uno y otro país han demostrado su carácter y el alcance de su voluntad. Quedan y quedamos advertidos.

Adenda: es bueno leer la columna de Hernán Riaño titulada “Latinos, Go Home”, publicada la semana pasada, en la que describe con precisión quién es Donald Trump y cuál es el legado de la dominación colonial en las actitudes que exhiben no pocos colombianos.

Las opiniones de los columnistas son de su exclusiva responsabilidad.  Les invitamos a leer, comentar, compartir y a debatir con respeto.

Estas notas fueron publicadas originalmente en SoNoticias y son compartidas con la comunidad de La Conversa de Fin de Semana, gracias a la generosidad del periodista Hernán Riaño

lunes, febrero 03, 2025

¡Latinos go home!

Esta imagen publicada por el Departamento de Defensa muestra a agentes de seguridad de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. guiando a inmigrantes indocumentados encadenados a bordo de un C-17 Globemaster III asignado a la 60.a Ala de Movilidad Aérea para un traslado en vuelo a Fort Bliss, Texas, el 23 de enero de 2025. © Nicholas J. de la Pena, AFP. Imagen y texto tomados de: https://www.france24.com/ 

Por: Hernán Riaño

El episodio de la deportación de colombianos evidenció la hostilidad de las derechas hacia los inmigrantes, con políticos y medios respaldando al presidente estadounidense y justificando las deportaciones. Algunos incluso pidieron penas de cárcel y sanciones económicas contra Colombia, acusando al presidente Petro de obstruir el regreso de deportados y ofender a EE. UU.

Con los últimos acontecimientos orquestados por el nuevo presidente de USA, Donald Trump y su gente, en contra del mundo libre, pudimos conocer y ratificar quiénes son verdaderamente los enemigos de la humanidad.  

Dentro de las primeras decisiones que tomó el nuevo gobierno estadounidense están las de salirse de la OMS, Organización Mundial de la Salud, arguyendo cosas baladíes y lo del pago que tiene que hacerle al ente internacional (1) y el retiro de la agenda 2030 que tiene que ver con el cambio climático, la cooperación de la lucha contra el carbono y el desarrollo sostenible (2), ya que él niega que el cambio climático exista (3). También decidió muchas otras cosas como aranceles del 25% a México, Canadá y del 10% a China (4). Quiere apoderarse de Canadá, Groenlandia y del Canal de Panamá (5), y lo más inaudito, grabó con aranceles a sus aliados la Unión Europea (6), entre muchas de las decisiones que el nuevo mandatario ha emitido en contra del mundo incluyendo países que han apoyado a los Estados Unidos en muchas de las acciones que ha emprendido en contra de naciones más pobres y débiles. Todo esto y más, para demostrar que llegó el “sheriff” que el mundo estaba “esperando” y regresar a la política de “América para los americanos” (7) y del gran garrote que por años tuvo la supremacía en el continente (8).

Pero la disposición que más ha causado molestia en “su patio trasero” (como ellos denominan despectivamente a Latinoamérica), es la expulsión de todo tipo de ciudadanos de estas naciones, ya sean indocumentados o no acusándolos falsamente de terroristas (9). También anunció que los enviará a Guantánamo, una base militar en Cuba (10) o negociar con otros países latinoamericanos como El salvador la tenencia en sus cárceles de indocumentados (11).  Todo en una política brutal y violatoria de los derechos humanos para tratar a las personas que han hecho grande a ese país. 

Hay que recordar, y en varios medios alternativos mundiales hemos visto repetidamente, el cómo estas personas son las que producen la riqueza, las que sostienen a una nación que los gringos han promocionado como “la tierra de las oportunidades”, pero únicamente para determinadas razas y sectores sociales, para el resto no. Un inmigrante solo tiene la opción de trabajar en jornadas de hasta 16 horas, en las labores que ellos no quieren hacer, como: recolectar cosechas, aseo, limpieza de empresas y oficinas, jardinería, obreros de bajo rango en sus fábricas, niñeras(os), cuidadores de ancianos y en general el trabajo que toda sociedad necesita para mantenerse y, además, sin pagar los mismos salarios de uno nacido allá. Paradojas de la vida: El abuelo de este nefasto personaje llegó como indocumentado a Estados Unidos (12) y su señora madre también fue inmigrante en esa nación de norte américa a donde llegó con 50 dólares (13).

Trump, basado en su calificación de criminales, decidió enviar a todos esos seres humanos, incluidos niños, niñas y hasta bebés, en aviones militares y esposados para humillarlos y dejar en la mente de sus ciudadanos y de las derechas de estos países que en realidad son eso, criminales peligrosos y que no tienen derecho a nada. Sin que un miembro de la rama judicial los hubiera juzgado y sentenciado, violándole su debido proceso y sus derechos. Por muchos medios vimos cómo estos ciudadanos del mundo bajaban de esas aeronaves, encadenados de pies y manos, con esposas, como si hubieran cometido el más grave de los delitos.  

Ante esta humillación, nuestro señor presidente Gustavo Petro Urrego decidió exigir trato digno para todos los colombianos que expulsaran de USA devolviendo dos aviones que traían colombianos como si fueran maleantes. ¿Y quién dijo miedo? De ambos lados del continente empezaron a caer rayos y centellas en contra del primer mandatario colombiano. Utilizando mentiras y calumnias, tanto politiqueros como comunicadores decidieron acusar a Petro de no sé cuántas cosas que nunca dijo y que nunca hizo. Él, desde el principio, solo exigió trato digno para nuestros compatriotas, nunca se negó a recibirlos. 

Pero el imaginario que quisieron imponer, como si fuera una estrategia coordinada, era que Petro no quería recibir a sus connacionales y que se enfrentaba al poderoso Trump. Esta mentira solo fue sostenida unas horas, ya que en todo el mundo se levantaron voces desmintiendo esa calumnia y aclarando la situación. Ese bulo solo quería, como se vio posteriormente, enfrentar a las dos naciones y que Petro fuera derrocado por el mandamás del mundo, como lo dejó entrever nuestro presidente en su post de respuesta a Trump (14). 

Este episodio dejó bien claro y contundente cuales son lo sentimientos de las derechas por los colombianos. Todos al unísono, politiqueros, medios y sus periodistas se dieron a la tarea, de defender al mandatario de Estados Unidos en contra de los inmigrantes; inclusive muchos de estos personajes justificaron la deportación y otros hasta pedían penas de cárcel para ellos. Extremas, que llaman. Otros políticos uribistas-trumpistas o viceversa, de aquí y allá, pidieron sanciones económicas para el país porque supuestamente Petro impedía la llegada de los deportados y porque había ofendido gravemente a su patrón y eso era imperdonable. 

A esto hemos llegado, o ¿ya lo habíamos hecho? Colombia está llena de estas actitudes sumisas con los imperios dominantes desde nuestra independencia del yugo español, al que muchos siguieron venerando hasta la primera mitad del siglo XX y al imperio norteamericano al que le entregamos Panamá por una bicoca. Los gobiernos de derecha, desde hace muchos años, le entregaron parte de nuestro territorio, al mismo EEUU, para que pusiera varias bases gringas con una gran cantidad de soldados (15), pero con la llegada de Álvaro Uribe Vélez al poder, el número de bases creció. También este exmandatario le entregó nuestra soberanía alimentaria, científica, tecnológica, de patentes y de muchos otros rubros a la gran potencia del norte a través del TLC, tratado de libre comercio.

Los recursos naturales como el petróleo y el carbón se los dieron a cambio de limosnas. Inclusive, en el último año, la Corte Constitucional tumbó la norma que permitía cobrarles regalías a estas últimas, incluyendo las norteamericanas (16). Tal es el grado de sumisión y entreguismo de los politiqueros colombianos a favor de los intereses del país que hoy gobierna Trump. 

Los “periodistas” se ensañaron en contra del señor presidente inventando cosas sobre este episodio, se volvieron profetas apocalípticos prediciendo que no sé cuántas plagas le llegarán a nuestro país por “culpa de Petro” y su osadía de parársele con dignidad a un gobernante igual a él para exigir respeto por nuestros compatriotas. Invitaron y consultaron a los “economistas neoliberales de cabecera” para que vaticinaran el desastre total para Colombia, muchos predijeron cuántas empresas cerrarían y cuántos empleos se perderían dejando a no sé cuántas familias en le miseria. 

De ese talante ha sido el ataque, dejando en el aire que debería irse del gobierno. Mientras tanto, los colombianos llegaron sin cadenas ni esposas, las sanciones anunciadas en primera instancia fueron suspendidas, las visas empezaron a tramitarse y no hay mayores aranceles para nuestros productos. Las conversaciones continúan, como debe ser, y los politiqueros y sus medios quedaron con un palmo de narices. No debemos olvidar que el dueño de uno de esos medios se había declarado uribista y trumpista queriendo hacer de su medio el Fox-news colombiano como medio defensor y difusor de las derechas (17). 

Qué difícil es que algunos colombianos tengan dignidad, solo actúan como esclavos o vasallos de un imperio, de un empresario, de un líder o de un politiquero. Esos mismos estúpidos, muchos de estratos bajos, se unieron a este coro de indignos atacando a sus compatriotas y defendiendo a un gobernante extranjero. 

Las opiniones de los columnistas son de su exclusiva responsabilidad.  Les invitamos a leer, comentar, compartir y a debatir con respeto.

Esta columna fue publicada originalmente en SoNoticias y es compartida con la comunidad de La Conversa de Fin de Semana, gracias a la generosidad del periodista Hernán Riaño.

(1) https://www.telecinco.es/noticias/valencia/20250121/salsa-mal-estado-china-manises_18_014542293.html https://sciencemediacentre.es/trump-anuncia-la-retirada-de-eeuu-de-la-organizacion-mundial-de-la-salud

(2) https://larepublica.es/2025/01/27/el-impacto-del-rechazo-de-trump-al-acuerdo-de-paris-como-pueden-los-paises-liderar-la-lucha-contra-el-cambio-climatico/ https://www.tercertiempo.news/2024/11/06/gana-trump-pierde-la-agenda-2030-impacto-en-la-sostenibilidad-global-tras-las-elecciones-en-ee-uu/

(3) https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/actualidad/trump-vuelve-a-negar-cambio-climatico-y-cientificos-le-responden_13534 https://www.factcheck.org/es/2024/09/trump-se-aferra-a-argumentos-inexactos-sobre-el-cambio-climatico/

(4) https://cnnespanol.cnn.com/2025/01/08/estados-unidos/amenazas-trump-groenlandia-canada-panama-trax https://es.euronews.com/2025/01/07/trump-quiere-tomar-el-control-de-canada-y-groenlandia-les-encantaria-formar-parte-de-eeuu

(5) https://apnews.com/article/eeuu-aranceles-mexico-canada-china-fa13199d6640e62a53ccbb5e08fc6825 https://www.nytimes.com/es/2025/01/22/espanol/mundo/trump-aranceles-ee-uu-canada-mexico.html  

(6) https://www.eluniversal.com.co/mundo/2025/01/31/donald-trump-confirmo-que-si-impondra-aranceles-a-la-union-europea/ https://efe.com/economia/2025-02-01/trump-aranceles-union-europea-estados-unidos/  https://larepublica.pe/mundo/2025/01/31/donald-trump-asegura-que-absolutamente-impondra-aranceles-a-los-productos-que-la-union-europea-exporta-a-estados-unidos-hnews-2389604

(7) https://www.lhistoria.com/estados-unidos/doctrina-monroe

(8) https://revistaconsideraciones.com/2019/04/05/el-gran-garrote-la-politica-gringa-hacia-america-latina/

(9)https://efe.com/mundo/2025-01-30/falso-indocumentado-criminal/

(10) https://rpp.pe/usa/actualidad/prision-de-guantanamo-puntos-claves-que-desconoces-de-la-prision-que-trump-busca-utilizar-para-los-indocumentados-estados-unidos-rppusa-noticia-1613419

(11) https://aristeguinoticias.com/270125/mundo/eu-negocia-con-el-salvador-para-que-reciba-indocumentados-de-terceros-paises-cbs/

(12) https://acento.com.do/actualidad/un-menor-migrante-sin-acompanantes-asi-llego-el-abuelo-de-donald-trump-a-estados-unidos-friedrich-trump-8588973.html  https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-44775233 https://laopinion.com/2020/05/24/la-historia-del-abuelo-de-trump-inmigrante-deportado-y-victima-de-la-gripe-espanola/

(13) https://www.hola.com/actualidad/20250130810703/increible-historia-madre-de-donald-trump-llego-estados-unidos-50-dolares/ https://www.bbc.com/mundo/articles/ckgyxded4pvo?at_link_origin=BBC_News_Mundo&at_campaign=Social_Flow&at_campaign_type=owned&at_medium=social&at_link_id=D999644A-DF4E-11EF-8C32-AD6D2E551706&at_bbc_team=editorial&at_link_type=web_link&at_format=link&at_ptr_name=facebook_page&fbclid=IwY2xjawILPsBleHRuA2FlbQIxMQABHTPh1_dxqqsMoN6GisXvfEoZde7dibhTxn0aAPgKGdmhDt2bwkTp9D_UOA_aem_3mMnLmdxoof-WHVci3-yYw

(14) https://www.facebook.com/share/p/183pzFCdct/

(15) https://prezi.com/p/chhcgppfxqdn/bases-militares-de-eeuu-en-colombia/

(16) https://www.larepublica.co/economia/para-petro-decision-de-la-corte-es-un-regalo-de-regalias-a-multinacionales-del-carbon-3869815 https://www.portafolio.co/economia/impuestos/corte-tumbo-la-no-deducibilidad-de-regalias-de-la-tributaria-592440 https://www.portafolio.co/economia/reforma-tributaria/corte-nego-nulidad-de-fallo-que-tumbo-norma-sobre-la-deduccion-de-regalias-600552

(17) https://www.eluniversal.com.co/colombia/2020/04/12/daniel-coronell-cuenta-detalles-de-su-salida-de-la-revista-semana/  https://www.publimetro.co/co/noticias/2020/04/12/polemico-medio-al-se-quiere-parecer-revista-semana.html