LICENCIA

La Conversa de Fin de Semana by Omar Orlando Tovar Troches is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://laconversafindesemana.blogspot.com/.
LA VITRINA DE LA CONVERSA
miércoles, diciembre 02, 2020
miércoles, noviembre 25, 2020
ARTICULITOS, TRIQUIÑUELAS Y CORRUPTELA ELECTORAL
Por:
Omar Orlando Tovar Troches –ottroz69@gmail.com-
Nuevamente,
como cada cuatro años, y mucho más durante el imperio del Uribismo en Colombia,
los políticos de los partidos tradicionales Liberal y Conservador, ahora
devenidos en feudos con otras denominaciones como Cambio, U, Colombia Justa,
Mira, Alas, Aico, ASI; se disponen gustosos a reformar por enésima vez, el
sistema electoral colombiano, eso sí, en aras de asegurar su permanencia en las
corporaciones públicas, ni más faltaba.
Otra
vez, mediante la indebida, pero muy efectiva presión (chantaje se arriesgaría
el opinador), algunos mañosos representantes a la Cámara, así como algunos más
experimentados, y a su vez, más mañosos Senadores, han logrado que las
anodinas, vacuas y hasta ahora inservibles agremiaciones de municipios y de
departamentos de Colombia, pongan en la agenda legislativa del Uribismo en
Cabeza de Iván Duque, la reforma de unos articulitos, para hacerse a las
esquivas untadas de mermelada de los presupuestos municipales y
departamentales, resguardados a través de la famosa Ley de Garantías
Electorales.
Al no
existir, por ahora, la posibilidad de la re-elección presidencial, la moneda de
cambio con la que hasta ahora comerciaban las agremiaciones de municipios y
departamento, con la Casa de Nariño, presupuesto, re elecciones y puestos en la
burocracia nacional, ha pasado de frente al plano de los presupuestos
regionales y locales. Los gamonales electorales de siempre, han encontrado en
el saqueo de los erarios departamentales y municipales, una moneda de cambio
eficaz, para asegurarse la financiación de sus campañas al congreso, a cambio
de la aprobación mayoritaria de la agenda uribista y la asignación de recursos
del orden nacional, para los juiciosos y obedientes mandatarios departamentales
y municipales que, a bien tengan, colaborar con la triquiñuela presupuestal.
Como la
reforma que asegura la permanencia de las y los de siempre en el congreso, es a
todas luces, odiosa para el ciudadano decente, que afortunadamente es mayoría,
así no vote, estos personajes de asombrosa astucia politiquera y leguleya, han
avanzado, apelando a anuncios vacuos de obritas y proyecticos; en una reforma
que permite seguir legalizando la corrupción e incluso el fraude electoral, al
otorgarle al Uribismo en cabeza de Duque, la facultad de nombrar a diestra y siniestra
Registradores afines a su causa y la de sus enmermelados amigotes, para
seguirse asegurando las arrodilladas mayorías que hoy se observa en el
congreso.
Ahora
es normal ver en departamentos y municipios a los congresistas de siempre,
anunciando aquí, allá y acullá, proyectos que supuestamente benefician a las
comunidades, así no hayan sido de su autoría, escondiendo convenientemente el
hecho de haber votado negativamente o hundido proyectos de defensa del medio
ambiente, la aprobación de tratados como el de Escuazú, que asegura una mayor y
mejor veeduría ambiental ciudadana, o simplemente, que fueron cómplices con su voto, de la
permanencia de funcionarios irresponsables, ineficientes y corruptos, enemigos
de la paz, como Carlos Holmes, el gris Trujillo o han votado por la cooptación
de los poderes del estado para favorecer los intereses del Uribismo.
Otros,
los más astutos, los más camaleónicos,
han optado por presentarse ante la sociedad colombiana, como los renovados
salvadores de la paz y los restauradores de la decencia y la moralidad pública,
llamando a propios y a extraños, a juntarse en una opción de centro alejada de
la odiosa polarización entre mamertos y fachos, ocultando, al igual que los
menos osados colegas, su pasado de silencio complaciente con la corrupción, de
ejercicio de la diplomacia burocrática de las buenas y elegantes formas, o la
de voltear a mirar para otro lado, mientras el latrocinio, el desplazamiento,
el asesinato, la guerra y la corrupción continuaban avanzando con su cómplice
silencio o su alcahueta abstención.
Ese es
el actual, pero reiterado, ejercicio legislativo de los partidos tradicionales de Colombia, en
el que, apelando a meros cambios de
nombre y de sede, los de siempre, pretenden seguir mamando de la teta del erario
nacional, tratando de engañar a incautos desinformados o a necesitadas
familias, que requieren del puestico, la recomendación, el contratico o los
cincuenta mil pesitos de cada cuatro años, para ver si pueden sobrevivir en un
escenario de pandemia y pos pandemia; lleno de
articulitos, triquiñuelas y corruptela electoral
miércoles, noviembre 18, 2020
¿EXISTE UNA OPCIÓN DE CENTRO POLÍTICO EN COLOMBIA?
¿EXISTE UNA OPCIÓN DE CENTRO POLÍTICO EN COLOMBIA?
Por:
Omar Orlando Tovar Troches –ottroz69@gmail.com
Los
poderosos medios de comunicación y algunos periodistas afines al actual régimen
político en el poder de Colombia, han desplegado durante los últimos días, toda
una estrategia comunicativa de lanzamiento de la que han llamado “La nueva
opción de centro político”.
La
sociedad colombiana, que se precia de estar informada, ha estado atestiguando
el desesperado desfile por emisoras de radio, cadenas de televisión, salas de
redacción y plataformas de internet, de una muy variopinta selección de la
clase política tradicional colombiana, buscando convencer a ese esquivo
electorado, que se auto proclama como a-político, de que ellos (la auto
nombrada opción de centro) encarnan, no sólo, una opción al bipolarismo actual
de Colombia, sino que también encarnan la renovación de la clase y las
costumbres políticas, de una Colombia urgida de cambio, no el Radical de Vargas
LL.
Por ahí
se ve a Roy Barreras, a Cristo, no julito, a Velasco, a Lara, a Galán, los
renegados delfines, al delfín Gaviria, a Clara López, codo a codo, discurso a
discurso, peleándose los reflectores con sus congéneres, Benedetti, Iragorri,
Ángela Lozano y demás, tratando de sacar de la metafísica abstracción de
ballenas e hidroituangos, en las que anda perdido, al nuevo alfil del santismo,
según el innombrable del Ubérrimo; don Sergio Fajardo. Pretenden juntar al
renombrado MOIR ahora Dignidad, del nada maoísta y muy fajardista Robledo, con
el nuevo-viejo liberalismo ahora si auto denominado social demócrata, tras el
triunfo del candidato del partido demócrata estadounidense Joe Biden. Magistral
pieza de lagarteria de esa renovadora clase política del Nuevo Centro
colombiano.
Claro
que en el campo de las ideologías políticas, es posible la existencia de una
opción neutra, de una no acción, no involucramiento, no decisión, elección esta
que, paradójicamente implica todo lo contrario, ya que al decidirse por esta
opción, ya se tomó una postura; la de no tomar postura. (Larga vida a
Cantinflas). No obstante esta posibilidad, lo que sí es claro, al menos para el
caso colombiano, es que, esta opción (la de no tomar partido), es difícilmente justificable
en la muy crítica realidad social y económica que viene afrontando la sociedad
colombiana desde su propio nacimiento.
Si bien
es cierto que las posiciones extremas, son harto peligrosas, ya que apelan a
los instintos primarios y a fanatismos, por medio de la manipulación mediática
de la realidad, para beneficiar opciones caudillistas, distinguidas, por su
populismo y su feroz autoritarismo; también es cierto que, ante situaciones
extremas, que requieren serias, rápidas y contundentes respuestas, optar por
enterrar la cabeza en la arena, no sólo no aporta a la solución de desastre,
sino que expone pudendas partes a otro tipo de desastres.
La
sociedad colombiana no puede seguir entrampada en la vieja estratagema de todos
aquellos que han ejercido la política durante años y años, de desdecir, hablar
mal, vituperar y denunciar la corrupción de las instituciones que ellos se han
encargado de destruir, para ofrecerse como impolutos renovadores de la política
que no polarizan, ni mucho menos caer en el error del facilismo de siglo XXI o
sacaculismo que llaman, de echar en una bolsa a todas las personas que ejercen
cargos de elección popular, aduciendo que todos los políticos son unos
bandidos, mientras están aupados por quienes sí lo son, reclamando un muy
higiénico abstencionismo, justificado en optar por un centrismo virtuoso que
tampoco resuelve nada.
Los
Barrera, los Velasco, los Iragorri, las Lozano, las López y demás, no pueden
venir ahora a fungir como salvadores de la patria, blandiendo la espada de una
total pulcritud y compromiso para con todos los colombianos, muchos de ellos y
ellas, quizás no con sus acciones, sino con su aquiescencia y su formalismo
extremo, han permitido que la corrupción pase por enfrente de ellos y ellas,
sin que pase nada, por andar en busca de unas bellas formas diplomáticas, que
eviten el debate o la confrontación, en pos de una sociedad imaginaria de Hello
Kitty y pitufos.
Colombia
requiere del compromiso de toda la sociedad, para empezar a cambiar esta ruta
al despeñadero en la que nos han embarcado quienes ahora se muestran como intachables
salvadores y salvadoras de la Matria. El centrismo tal y como lo pretenden
vender los actuales oportunistas y los cómodos dueños de la franquicia, no
sirve para resolver el desastre estructural, que el centrismo exagerado y los
partidos políticos tradicionales de Colombia han ocasionado. Es hora de ponerse
colorados por unos instantes, para no quedar con la palidez de la muerte por
siempre.
En
ultimas; Sí, de vez en cuando, se requiere tomar opción. Generalmente la opción
que plantea un cambio; es la acertada.
sábado, noviembre 14, 2020
ENTRE CAUCA Y PALESTINA
CAUCA Y
PALESTINA
Por: Omar
Orlando Tovar Troches -@ottroz69@gmail.com-
Aunque parezca
increíble, más allá de la proximidad física de los caracteres del título de
esta nota, entre estas dos realidades, existen grandes coincidencias, más de
las que a primera vista se podrían prever.
Cauca y
Palestina, tienen el privilegio de ser cuna y asiento de culturas milenarias,
declaradas patrimonio intangible de la humanidad, apreciadas, apoyadas y hasta
protegidas por casi todo el mundo, eso sí, por fuera de sus fronteras
territoriales. Tienen en común, estar
ubicadas espacialmente, en unos puntos geográficos estratégicos, que las han
vuelto, durante toda su historia, no solo punto de referencia, llegada y salida
del tránsito de cosas y personas, sino preciados objetivos económicos,
políticos y, cómo no, militares, de una élite histórica de poderosos
mercachifles, politiqueros y violentos masacradores.
Allá y acá, en
Palestina y en el Cauca, los poderosos de todos los tiempos, a punta de
intimidación, corrupción, asesinatos y desapariciones, no solo, se apropiaron
de la riqueza cultural y material de tierras y gentes, sino que también
decidieron instaurar ominosos sistemas de segregación; con alambrados y muros,
en Palestina, con declaraciones, demandas, vituperios, señalamientos, abandono
y corrupción; en el Cauca. En ambos territorios, se ha desplazado y se quiere
exterminar a sus pobladores originarios, para darle paso a una nueva y moderna
civilización, acorde al imperio blanco de occidente.
Los palestinos y
caucanos de base, se han enfrentado desde siempre a la ocupación y el
desplazamiento, han emprendido valerosas gestas de resistencia y de denuncia,
han recibido reconocimiento internacional y hasta los han premiado. Sin
embargo, mientras en las redes sociales y los foros mundiales se reclama su protección, su ayuda y
el apoyo necesario para proteger y promover la existencia de estos pueblos
milenarios, buena parte de esos momentáneos entusiastas de las causas palestina
y caucana, convenientemente voltean a mirar para otro lado, se quedan callados,
se ponen en el cómodo centro, a la hora de tomar acciones democráticas contundentes para detener la ignominia de una histórica clase dirigente, a la que sólo le
interesa la riqueza y la utilidad de estos territorios, pero no su gente.
La gran prensa
privada internacional y la colombiana, hace algunos años, mostró hasta el
cansancio, la imagen de un joven enfrentado únicamente con su cuerpo, a un tanque de guerra, en una protesta en
China, mostrándola como símbolo de resistencia, dignidad y lucha por la
libertad y la democracia, no obstante que, tiempo después, las imágenes de
niños palestinos y jóvenes de las guardias indígenas y cimarronas del Cauca,
también enfrentados a tanques de guerras, con tan solo piedras y resorteras, no
sólo, fueron poco difundidas, sino que fueron expuestas por algunos medios y
comunicadores, para demostrar, según ellos; el talante terrorista de esos niños
palestinos y caucanos.
Afortunada y
tristemente, ahora en el siglo XXI, la sospechosa democracia de las redes
sociales, ha puesto en el orden del día internacional, el horror de las guerras
que están aconteciendo ahora mismo en el Cauca y en Palestina. El mundo entero
está ahora bien enterado que las víctimas de estas “estratégicas “ guerras, por
el petróleo, la coca, los recursos, el paso o el acceso al mar, la selva o el
desierto, que mueven ambos conflictos, está cobrando las vidas de estos niños y
niñas, cuyas imágenes de horror, miedo, tristeza dolor y rabia, día a día
llegan a los dispositivos de comunicación personal de todo el mundo, buscando
despertar, la cacareada empatía que mueva al mundo a defender de una vez por
todas, la vida y la esperanza de vida del Cauca y de Palestina.
Desafortunadamente,
es más poderoso el mensaje de Maluma “baby”, lo grupos “K-pop”, las mentiras de
los de siempre y la comodidad del centro, que la sangre y la vida de los
niñitos de allá y de acá, del Cauca y de Palestina.
viernes, noviembre 06, 2020
¿Y SI QUILICHAO SE DIVORCIARA DE LA CEO…?
![]() |
Foto: periodicolaultima.com |
viernes, mayo 29, 2020
viernes, mayo 22, 2020
martes, abril 21, 2020
PANDEMIA Y EXPERIMENTO SOCIAL (Parte II)
PANDEMIA Y EXPERIMENTO SOCIAL (Parte II)
jueves, marzo 26, 2020
COVID19 Y LA SALUD MENTAL DE QUILICHAO
COVID19 Y LA SALUD MENTAL DE QUILICHAO
Por: Omar Orlando Tovar Troches –ottroz69@gmail.com-
martes, marzo 03, 2020
viernes, febrero 14, 2020
miércoles, febrero 12, 2020
EL MALABARISTA-PRESIDENTE EN SU LABERINTO
EL MALABARISTA-PRESIDENTE
EN SU LABERINTO
Por: OMAR ORLANDO TOVAR TROCHES –ottroz69@gmail.com-
![]() |
Foto: IVAN DUQUE demostrando sus dotes malabaristas, fuente: AS.com |
![]() |
Foto: meme: Fuente Caracol.tv |
viernes, febrero 07, 2020
miércoles, diciembre 11, 2019
LA TRAICIÓN ESTA SERVIDA
LA TRAICIÓN ESTA SERVIDA
Por: Omar Orlando Tovar Troches –ottroz69@gmail.com-
![]() |
En la imagen: Representantes liberales Carlos Bonilla, Crisanto Piso, ex congresista liberal Gema Lopez y Senador de Cambio Radical Temistocles Ortega |
![]() |
Congresistas del Cauca: Fernando Velasco, John Jairo Cárdenas, Carlos Bonilla, Crisanto Piso |
miércoles, septiembre 11, 2019
DARSE EN LA JETA: EL DEPORTE NACIONAL. SEGUNDA PARTE
DARSE EN LA JETA: EL DEPORTE NACIONAL. SEGUNDA PARTE
-Por: Omar Orlando Tovar Troches – ottroz69@gmail.com –
miércoles, septiembre 04, 2019
DARSE EN LA JETA: EL DEPORTE NACIONAL
DARSE EN LA JETA: EL DEPORTE NACIONAL
Por: Omar Orlando Tovar Troches – ottroz69@gmail.com –

miércoles, julio 31, 2019
NO TODO SE VALE
NO TODO SE VALE
Por: Omar Orlando Tovar Troches-ottroz69@gmail.com-
![]() |
Cesar Gaviria y Alvaro Uribe - Lideres del Partido Liberal y el Centro Democrático |

![]() |
Movimientos sociales del continente respaldan la paz en Colombia |
![]() |
Alianza del Partido Liberal y Partido de la U en el Cauca |
![]() |
Representante de la U:John Jairo Cárdenas y Candidata Liberal a Alcaldia de Quilichao |
![]() |
Representante uribista de la U con candidato de la U a la alcaldía de Santander de Quilichao |