MINISTERIO Y SECRETARIAS DE EDUCACION DECOLOMBIA
PERDIERON EL AÑO
Por: Omar Orlando Tovar Troches -ottroz69@gmail.com-
![]() |
Imagen del plan gubernamental de Alternancia Escolar |
Antes de la crisis sanitaria y económica ocasionada por el Covid19, el sistema educativo colombiano, ya venía mostrando señales de estar tocando el fondo de su propia crisis, así lo venían demostrando los resultados de las evaluaciones académicas en el contexto internacional, la ausencia de las universidades en el entorno investigativo nacional y mundial y las innumerables protestas de profesores, estudiantes e incluso de padres; reclamando desde acceso, hasta mejoras en la calidad de la educación.
![]() |
Ministra de Educación de Colombia |
Sin embargo, el amarillismo periodístico de los poderosos
medios de comunicación con sede en Bogotá, ha servido para desenmascarar la
absoluta ineficiencia, escondida tras la propaganda fantasiosa de las ministras
de educación y de las TIC, en la que ni ellas, ni ninguno de los titulares de
las secretarias regionales y locales, han sido capaces de emprender las mínimas
acciones para tratar de incluir a los niños y jóvenes de Colombia en el fabulosos
mundo de la interconexión, perifoneado en todos los medios por las ministras de
marras.
Rascándose la cabeza y preocupados por la educación de
los más jóvenes, padres, madres y cuidadores no entienden por qué los titulares de las carteras nacionales
y/o locales de la educación, no han hecho, ni la planificación adecuada, ni las
acciones contractuales requeridas para adecuar el desbarajustado sistema
educativo colombiano, para que al menos, las instituciones educativas cuenten
con los mínimos de infraestructura requeridos para que los estudiantes puedan
regresar a la normalidad académica.
Paso casi un año, para que, tanto min-educación, como
min-tic, hubieran emprendido las tareas correspondientes para contratar y
adiestrar al personal educativo extra, que se necesita para atender la llamada
semi presencialidad o alternancia que llaman y que requiere más personal, para
atender en muchos más horarios, a los muchachos y muchachas que tendrían que
acudir en horarios especiales.
Casi un año, para que la infra estructura sanitaria y
la logística estuviera lista para el mal llamado retorno a la normalidad
académica o a la alternancia, tan cacareada por el uribismo por estos días.
Casi un año para que la red de comunicaciones, ahora en manos privadas,
alcanzara el 100% de cobertura o al menos un porcentaje de cobertura parecido
al que alcanzo la desaparecida TELECOM, para interconectar a los más pobres en
cada rincón subnormal de ciudades y veredas de Colombia. Nada se hizo.
![]() |
Ministra de las TIC de Colombia |
Ni PCs, ni tabletas, ni celulares, ni datos, ni
auxilios, nada de nada, en esas condiciones se vanagloria el uribismo; de tener
tres estudiantes con el máximo puntaje del ICFES, algo que, más allá del
orgullo de sus protagonistas y familias, debería llamar a la vergüenza de un
gobierno, ante tan pobres resultados, que demuestran otra vez que; ministerio y
secretarias de educación de Colombia, por enésima ocasión perdieron el año.