LICENCIA

La Conversa de Fin de Semana by Omar Orlando Tovar Troches is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://laconversafindesemana.blogspot.com/.
LA VITRINA DE LA CONVERSA
viernes, mayo 29, 2020
viernes, mayo 22, 2020
martes, abril 21, 2020
PANDEMIA Y EXPERIMENTO SOCIAL (Parte II)
PANDEMIA Y EXPERIMENTO SOCIAL (Parte II)
El Experimento
social
Por: Omar Orlando Tovar Troches –ottroz69@gmail.com-
En la primera parte se concluía respecto a la
presente crisis sanitaria y social, y en general, a todas las pestes por venir
que, dependiendo de las
acciones que se tomen, podríamos seguir comprobando una y otra vez y de
pandemia en pandemia, la certeza de las tesis de don Thomas Robert Malthus,
según las cuales, en los momentos de crisis de subsistencia, la solución se
podría encontrar en las hambrunas, las guerras y las epidemias, ya que estos
fenómenos disminuirían la población, sobre todo los grupos más desfavorecidos.
Eso decía don Malthus.
Pero, más
allá del esperado hecho de encontrar en el corto o el mediano plazo, la cura
y/o la vacuna en contra de este coronavirus en particular o de constatar la
capacidad de asimilación de esta nueva experiencia mundial sobre el manejo de
crisis sanitarias, lo que si le está quedando claro a la inmensa mayoría de
habitantes de este planeta, es que llegó el momento de enfrentar, sin tapujos,
el dilema existencial consistente en decidir, si es más importante seguir
insistiendo en este modo de vida, signado por la especulativa economía de
mercado, la grosera acumulación de riquezas a costa de todo, o un sistema
alternativo de vida verdaderamente
humano, que privilegie la armonía con la naturaleza y la verdadera solidaridad
económica y social, que entre otras, terminarían siendo la misma cosa.
Casualmente,
quienes apuestan por seguir indefinidamente con la economía de mercado en su
versión extendida y mejorada, niegan la existencia del dilema aquí planteado,
de hecho, echando mano a su inmenso aparato propagandístico, han puesto a rodar
la especie, según la cual, la economía (se cuidan de decir: este modelo) es
casi que un requisito sin el cual la vida no sería viable, induciendo a una
inmensa mayoría de parados, rebuscadores, informales, independientes, free
lancers, o como a bien tenga llamar el lector, a esa mayoritaria masa de
humanos, sin trabajo estable, a afirmar que, efectivamente, sin lo uno no hay
lo otro, empujándolos, sin querer, pero definitivamente queriendo, a arriesgar
sus vidas, desobedeciendo las básicas reglas de auto cuidado, con tal de salir
a reclamar las ayudas estatales, que esta economía no les ha podido dar.
Esta colosal
masa de trabajadores independientes, informales, free lancers o rebuscadores
alrededor del planeta, junto con, la hoy, incalculable pobrecia mundial,
conforman el delicioso caldo de cultivo, con el que los intocables consejeros
del nuevo Consenso de Washington y el Silicon Valley, han tenido a bien recomendar y emprender el más grande y peligrosos
experimento social, nunca antes visto, dada la inmensa cantidad de sujetos
sometidos a esta manipulación socio-económica.
Aunque, para ajustarse a la verdad, este experimento se ha
venido llevando a cabo desde hace mucho tiempo atrás, lo cierto es que, en esta
ocasión y aprovechando la oportunidad de esta tormenta perfecta
(pandemia-crisis
económica), los científicos sociales al servicio de las elites
económicas, ahora cuentan, no sólo con un universo impresionante de personas
susceptibles y dispuestas a aceptar todas las condiciones del dichosos
experimento, sino que tienen a su disposición, toda la tecnología precisa para
llevarlo a cabo.
El control
social, en su modelo panóptico, ahora tiene a su alcance, no sólo el
consentimiento voluntario (que no requiere) de las personas sujetas al
experimento, sino que cuentan con todas las maravillas de las tecnologías de
las telecomunicaciones y de la sedada voluntad de la humanidad, para dejarse
conectar a la red mundial a través de todos la prótesis electrónicas dispuestas
para ello en el mercado, tal como se demostró en el sur este asiático, en
donde, a través de la manipulación de la tecnología de BIG DATA, se efectuó y
se efectúa el seguimiento y el control de toda la población durante la
pandemia.
Los nuevos
gurús de la economía, que son, sino los hijos de los de antes, ellos mismos,
ahora pregonan y claman la necesidad de ajustes estructurales urgentes, de modo
que los generadores de riqueza, para quienes ellos trabajan, tengan todas las
garantías para poder seguir trasvasando la riqueza hacia el resto de la
sociedad, para lo cual se requiere de la solidaridad popular y la ayuda del
Estado, expresadas en medidas que permitan flexibilizar un modelo laboral y de
seguridad social que, según estos gurús, casi que ha empobrecido a los grandes
jugadores de la economía nacional y mundial reunidos en sus respectivos
gremios.
Ajustada
cómodamente al discurso oficial, ene veces repetido y amplificado por los
medios de comunicación tradicionales, el cual afirma que ahora lo importante es
la educación productiva y por lo tanto, lo que ahora requiere la humanidad 2.0,
son individuos con las habilidades de conectarse en modo 24/7/365, la nueva
masa trabajadora desregularizada, ve cómo, las medidas de flexibilización
laboral y de seguridad social, impuestas en ésta y anteriores emergencias, probablemente
sean las nuevas reglas del mercado laboral, en las que fácilmente, quien no
acepte conectarse bajo esas condiciones, al circuito laboral mundial, estará
obsoleto y sujeto a la solidaridad de sus vecinos o a un papa Estado.
Etiquetas:
BIG DATA,
COVID19,
EXPERIMENTO SOCIAL,
PANDEMIA
jueves, marzo 26, 2020
COVID19 Y LA SALUD MENTAL DE QUILICHAO
COVID19 Y LA SALUD MENTAL DE QUILICHAO
Por: Omar Orlando Tovar Troches –ottroz69@gmail.com-
Aunque no muy de acuerdo con el empalagoso, pero
conveniente, rebrote de patrioterismo, y
para algunos famosos, propicio, sentimiento de solidaridad comunitaria en torno
al natural miedo que tenemos de contagiarnos del coronavirus covid19, es
necesario emprender algún somero análisis del comportamiento del colombiano
promedio, dentro del cual se incluye el autor de la nota, frente al actual
estado de cosas del confinamiento, primero local y ahora nacional.
Más allá del natural respeto por la opinión
particular que tenga cada uno, frente a la situación de crisis humanitaria que
padece el mundo, es bien necesario hacer una constante revisión de las
actuaciones de la comunidad, pero principalmente, de aquellos y aquellas a
quienes, la voluntad ciudadana encargó en la dirección político-administrativa
del municipio, del departamento y del país.
Frente a lo primero, esto es, el comportamiento
comunitario, lo primero que hay que acotar, es el casi endémico comportamiento
de un mayoritario grupo de personas que, tanto en Santander de Quilichao, como
en el resto de Colombia; han asumido la contra cultura traqueta como su arquetipo
de conducta social. Esta nueva forma de ser de algunos paisanos y paisanas, los
lleva, casi que instintivamente, a transitar, con sus actuaciones, sobre una
muy tenue línea que limita la temeridad con la delincuencia, así lo
evidenciamos con el vandalismo, las asonadas y la desobediencia a la regla
comunitaria, retratada en hechos recientes de la obligatoria cuarentena.
Ante este, se reitera, casi endémico comportamiento
semi-delincuencial de un buen número de personas, tristemente pertenecientes al
sector joven de la población, la reacción, al menos en lo que respecta a Quilichao,
ha sido más bien tibia, en el entendido que, de lo que se trata es de la
salvaguarda de la salud y la vida de TODOS
y TODAS en el territorio.
Para ser justos, también es necesario señalar el
comportamiento de un muy reducido grupo de comerciantes asentados en Quilichao,
que de manera consuetudinaria, han aprovechado desde un desfile de 20 de julio,
pasando por las marchas estudiantiles, gremiales, las mingas hasta el nuevo y obligatorio
toque de queda, para ejercer el acaparamiento de mercancías de primera
necesidad, en sus inmensas bodegas, para luego empezar a especular con los
precios, primero frente a los pequeños comerciantes para desembocar en los
consumidores, con las consecuencias que este delincuencial accionar puede
acarrear en críticos momentos como el presente.
Ahora bien, en defensa de las, ya no tan noveles,
administraciones, como la de Santander de Quilichao, esta maldita herencia
social, es también, el resultado de la
histórica ineficiencia en el manejo de la conflictividad socio-económica que
padece Colombia, pero especialmente el norte del departamento del Cauca, cuya
capital de facto, es Quilichao; por parte de gobiernos locales anteriores, pero
sobre todo, de la muy desganada atención que le han brindado todos los
gobiernos nacionales.
Es obvio entonces, creer que ante una novedosa
situación social, como lo es el confinamiento obligatorio de todo el pueblo
colombiano, la salud mental de la comunidad, sea una gran preocupación, no sólo
de los encargados de la salud, sino de los encargados del orden público en esta
especial etapa de la sociedad actual. Ante, el ampliamente evidenciado, mal
comportamiento de un buen número de residentes en Quilichao, habría que
preguntarse, como ya lo han hecho con anterioridad, algunos opinadores y
opinadoras de gran renombre; en vez de Fiscalía General de la Nación, ¿será que lo que se necesita en Colombia, el
Cauca y Santander de Quilichao es una Psiquiatría general de la Nación?
En todo caso, antes de elucubrar sobre la
conveniencia de alguna repuesta, lo que debería hacer la administración local es,
ejercer autoridad con justicia pero con gran firmeza, ante el más mínimo brote
de indisciplina social. Esto, seguido del acto de asumir erguida postura frente
al gobierno nacional, para obligarlo a brindarle todas las herramientas
institucionales y sobre todo, económicas, para afrontar todas las vicisitudes
de los desposeídos, que son la gran mayoría, a quienes tienen que enfrentar
todas las administraciones como la Quilichagüeña, incluso en desmedro de su
propia salud mental, cuando no, de la peste contagiada por algún irresponsable
alcalde de Popayán.
martes, marzo 03, 2020
viernes, febrero 14, 2020
miércoles, febrero 12, 2020
EL MALABARISTA-PRESIDENTE EN SU LABERINTO
EL MALABARISTA-PRESIDENTE
EN SU LABERINTO
Por: OMAR ORLANDO TOVAR TROCHES –ottroz69@gmail.com-
![]() |
Foto: IVAN DUQUE demostrando sus dotes malabaristas, fuente: AS.com |
Cuando al
malabarista-presidente le dijeron que ya era hora de ponerse a trabajar en
serio en lo de la presidencia de Polombia, porque la gente de la Bodeguita ya
no aguantaba más tanta jodedera de la mamertería nacional e internacional, con
lo de la defensa de los periodistas Marxi-lenin-mao-castro-chavi-maduristas y
que era necesario que se pusiera a untarle las tostaditas de los representantes
de la gente bien que se auto defiende armada, con untuosa mermelada
ministerial, a lo único que atinó el imberbe encargado de la presidencia de
Polombia, fue a preguntar si la Bodeguita era la del Medio, en Cuba, que
entonces; lo mejor era invitar a su amigo el
tal Maluma y a Silvestre, no el gato.
El pospúber
malabarista, guitarrista, cuentero y casi presidente, con los ojos entre
cerrados empezó a refunfuñar en un soliloquio casi ininteligible, por los
corredores de la Casa de Nari, que casi no conocía, por lo de la viajadera. –¡Ah
que vaina eso de estarle haciendo caso al jefecito eterno!, …es que uno ya no
sabe quién es el que manda, si Donald el copetón, José O.,Palomita, la Mafe,
Jaimito Baily, José Gabo, Nesticor mi cuñis, Carlitos V. el turquito Nassar o
Quién ¿?!, ¡¡por dios Guepetto ayúdame!!- casi que alcanzó a gritar.
El joven
malabarista-presidente, aún no entendía a qué hora se dejó enredar en el cuento
ese del Venezuela – Gate, si lo de él era jugar a la veintiuna con la pelotica,
tararear rockcito en español con su guitarra y sus amigos artistas, contar
cuenticos de enanos naranjas y unicornios azules, que a él lo que le gustaba
era conversar, eso sí con gente bien, que no grite, que no responda, que no
opine, que no diga que no y que le aplauda todos sus gracejos, por tontos que
sean, y no terminen siendo unos faltones como Pachito el electrocutador, eso
era lo de él; La Conversa más grande del mundo, no eso de estar entrando por
atrás al tal Guarumo, Guayacán… Guaidó, ese… Guaidó, en compañía de gente de
quinta que aparece en los carteles de la policía, gas!..fo!.
![]() |
Foto: meme: Fuente Caracol.tv |
Mientras
revisaba su amplio armario para elegir que guayabera ponerse para ir a
conversar con la gente bien, pensaba: ¡Bendita la hora en que le creía a mi
jefecito Guepeto, ups, “varito”!, que el burro de Maduro se caía con los
acordes de Maluma y amigos, que, al tal Guarumo, Guayacán, Guaidó, si lo
respetaban en todas partes y que si tenía poder…cómo me deje enredar por Holmes-el gris- y le creí que él si sabía de
defensa y no le creí a pachito lo de la vagancia, al fin –el gris- también es
delfín y los delfines nada de nada y ahora no agarraron a la tal Merlano y el
burro del Maduro sí, ¿cómo queda uno?, como un ibídem y el bigotón muerto de la
risa con el ventilador prendido.
Mientras tanto
los olímpicos y los excrementales en compañía del coscorroneador pida que pida,
es que así es muy difícil¡!...casi que lloraba el infante encargado de
Polombia. Entretanto, mientras el párvulo presidencial deambulaba y deambulaba
física y mentalmente, a la gente de bien de Polombia, también les asaltaban las
dudas.
Que, si se
debería cambiar el estatus de la Champeta como música de sexta y de barriada
negra a música embajadora de la nación, por lo de Shakira y la ahora, fiesta
nacional del super bowl, cuya fecha al igual que las del Black Friday y el Valentine´s
day, deberían entrar en las fiestas de guardar, con lunes Emiliani y todo,
dentro del festivo calendario Polombiano. Que si a la tal Merlano habría que
traerla a la tierrita, que si al niño Arias habría que ponerle piscinita en su
retiro espiritual o que si finalmente al joven Maluma habría que nombrarlo como
alto consejero presidencial para que converse con esos capuchos, fuma pielroja,
revoltosos estudiantes que perturban la tranquilidad de la gente de bien, a la
que no le queda más remedio que auto defenderse de gente fea o sospechosa, ya
que el comunismo del siglo XXII anda por ahí, dizque reclamando derechos y
acabar a los capullitos del ESMAD, cuando lo que deberían era estar trabajando,
así fuera por horas, como el niño Ivancho el malabarista-presidente.
viernes, febrero 07, 2020
miércoles, diciembre 11, 2019
LA TRAICIÓN ESTA SERVIDA
LA TRAICIÓN ESTA SERVIDA
Por: Omar Orlando Tovar Troches –ottroz69@gmail.com-
![]() |
En la imagen: Representantes liberales Carlos Bonilla, Crisanto Piso, ex congresista liberal Gema Lopez y Senador de Cambio Radical Temistocles Ortega |
Al parecer,
pudo más el afán de poder, las ansias de mantener el clientelismo corrupto y el
desespero por echarle mano al deteriorado erario nacional, por parte de los
partidos políticos tradicionales de Colombia, que el multitudinario reclamo de
cambio de estado de cosas, que ha protagonizado un inmenso número de
inconformes, durante las jornadas de protesta que iniciaron el pasado 21 de
noviembre.
El anuncio de
acompañar al gobierno de Duque, en su afán de aprobar, de manera exprés, el
nuevo proyecto de ley de reforma tributaria, que hicieron recientemente
partidos, dizque declarados como independientes (Cambio Radical y el Liberal),
nuevamente muestra a sus irredentos electores de toda la vida, que lo de ellos,
los congresistas de esos partidos, no es otra cosa, ya sabida desde siempre,
que echarle mano a la torta burocrática, para seguir ejerciendo el clientelismo
y la corrupción que desde siempre los ha mantenido en el poder.
Al igual que
el ensimismado Duque, el encargado de Uribe en la presidencia de Colombia, los
congresistas de Cambio y el Liberal, hacen caso omiso del inmenso clamor
popular de cambio de rumbo al sistema socio-económico que ha padecido la nación
colombiana desde siempre. En su ejercicio demagógico y de irrespeto a la
inteligencia, muchos de estos políticos, acompañaron flagrantemente la jornada
del 21 y otras, fueron saludando a la gente y hasta solidarizándose con la
causa, lo de ellos, como es sabido desde siempre, es adular a la gente para
mantenerla bajo su control, no importa parecer castro-chavista o del grupo de
Rio, para lograrlo.
Sin embargo,
una vez finalizada la labor demagógica de engaño y aprovechando la caída en
pique de la popularidad del que dijo Uribe, sin asco, sin vergüenza, se abalanzaron
sobre el botín burocrático, en una faena impúdica de chantaje legislativo, para
ofrecer apoyo a la iniciativa fiscal del gobierno, a cambio de la repartición
del poder, sin reato alguno y echando a la basura los justos reclamos de ya no
más, de los colombianos, marchantes o no, que han manifestado su descontento
por la ineficiencia del sistema.
Ahora bien,
aunque todos los reflectores del señalamiento, recaen sobre la figura de Duque,
vale la pena resaltar que muchas de las medidas impopulares y lesivas que ha
asumido el actual y los pasados gobiernos, tiene como autores intelectuales y materiales, a
los congresistas de los partidos tradicionales y de los recién llegados
cristianos, ellos envalentonados por su número mayoritario, le han permitido a
todos los gobiernos, dirigir este país en beneficio de los gremios y de los
reducidos miembros de las élites colombianas, en lo que llamo Jimena Dusan, un
gobierno corporativo.
Es probable
que el ensordecedor ruido de los cacerolazos, le haya hecho olvidar al
colombiano promedio, que aquellos por los que votaron en las elecciones
pasadas, son quienes, en últimas deciden y/o apoyan las funestas decisiones del
ejecutivo, es necesario recordar, la mayoritaria aprobación del congreso para
otorgarle facultades a Duque, para que firmara, furtivamente, el decreto del
Holding empresarial, motivo de las protestas, así como su proyecto de reforma
fiscal para beneficiar con 8 billones de pesos a los gremios, socios o mandamases
del actual gobierno y ni qué decir del hundimiento congresional de las demandas
mayoritarias de lucha en contra de la corrupción, sin dejar de lado la
iniciativa de ley con nombre propio, para perdonar las indelicadezas de
funcionarios públicos de gran renombre, encargados de dar ejemplo.
![]() |
Congresistas del Cauca: Fernando Velasco, John Jairo Cárdenas, Carlos Bonilla, Crisanto Piso |
Sólo falta
por atestiguar el comportamiento en el congreso de las bancadas de
departamentos como el del Cauca, azotado por todas las violencias, abandonado y
empobrecido, frente a un proyecto de ley que camuflado de buenas intenciones,
nuevamente busca beneficiar a los de siempre, cargando con onerosos impuestos a
la ya casi empobrecida clase media, que siempre vota por ellos y por sus
candidatos y candidatas a alcaldías y gobernación. Esperemos a ver como votan
los Velasco, los Bonilla, los Temistocles, Los Cárdenas, sempiternos caciques
electorales del Cauca, que palmean a cuanto paisano se encuentren, pero votan a
favor de sus patrones, en contra de sus electores y electoras, en un repugnante
ejercicio de traición a la comunidad.
miércoles, septiembre 11, 2019
DARSE EN LA JETA: EL DEPORTE NACIONAL. SEGUNDA PARTE
DARSE EN LA JETA: EL DEPORTE NACIONAL. SEGUNDA PARTE
-Por: Omar Orlando Tovar Troches – ottroz69@gmail.com –
Para quienes
llegan tarde a la historia, un brevísimo resumen de la primera parte:
En respuesta a la sicóloga Gloria Hurtado, sobre ¿Por qué votamos por los
violentos o quienes promueven la guerra?, esta columna se arriesgaba a
responder que la razón para este bien particular fenómeno electoral, consistía
en que el deporte nacional del colombiano, o al menos de su dirigencia
política, no era el fútbol, el ciclismo o la lleva; sino darse en la jeta.
Se inició un
recorrido histórico (a pesar de la originalidad de los gobiernos de quitar la
historia como parte de nuestra educación) llegando al momento en que Galán, no
el papá de Juan Manuel, Carlos Fernando o de Claudio, sino el Comunero, fue
víctima de la furia chapetona, perdón, española y fue eximio trofeo del deporte
socio-político de darle en la jeta al opositor.
En palabras
del profesor Roberto Llinás, se nota cómo hasta aquí, el entorno de violencia
que ha marcado nuestra historia patria (buscar qué es eso de historia así sea
en google; ya que en el país más feliz no se enseña eso) ha determinado los
proceso de cognición, aprendizaje y respuesta de la mente colectiva del
colombiano (ver: https://www.youtube.com/watch?v=zvE57U3OvfA)
Pasados unos
años más, la burguesía criolla, en palabras del
castro-chavismo-madurismo-petrismo-leninismo…ismo de la nacho, cansada como
está la actual burguesía, de ser la paganini del régimen de ese entonces y de
ahora, envalentonada como estaba por los resultados de la chichonera francesa,
en la que el pueblo francés, tan fino como siempre, le había dado en la jeta a
la monarquía en cabeza de Lucho XVI; decidió que no se la iban a dejar montar
de los mandaderos de la monarquía española de don Fercho VII, como don Antonio José
Amar y Borbón Arguedas y teniendo en cuenta que ya desde esa época, se conocían
las reglas de juego de Darse en la Jeta, según las cuales, “el que pega primero
pega duro y dos veces”, “el que toca mano, toca cara” y la de” Eso no se queda
así”, urdió tal como lo hace ahora la dirigencia política actual, una
estratagema para provocar una reyerta descomunal y fue así, que por culpa de la
dada de jeta por un florero, hoy por hoy somos independientes ¿?
De ahí para allá, el cerebro colectivo colombiano, en ese entorno de violencia
casi endémica y lleno de turupes por las constantes chichoneras, ha arropado a
Darse en la Jeta, como el pasatiempo nacional y como modus operandi de la clase
polítiquera de todos los tiempos, con decir que ante los primeros trompadones,
puntapiés, jaladas de mechas, planazos y pistoletazos que nos dimos una vez
independientes de la monarquía, la queridísima patria recién liberada del yugo
chapetón, primer expositor del contemporáneo bullying, quedó tan turuleta, que
recibió el nombre de Patria Boba.
Para no
alargar el relato, ni ser víctima de bullying cibernético, habrá que resumir
diciendo que desde allí, y salvo muy contadas excepciones, a nuestra clase
dirigente le quedó gustando la estrategia de “La letra con sangre entra” y a fe
que lo han cumplido. Nos pusieron a darnos en la jeta por ser centralistas o
federalistas, por ser liberales o conservadores, por ser pájaros o chulavitas,
por ser comunistas o fino capitalistas y así durante doscientos años, claro, en
una que otra ocasión ha habido descansos pactados, no tanto para parar la
zambra, sino para permitir el acomodo en el poder de los jefes peleoneros de la
clase dirigente de siempre y para que los fajadores o sea nosotros nos llenemos
de odio y razones para seguir dándonos en la jeta.
El deporte ha
alcanzado tanto éxito en los últimos 20 años, que ya se encuentran fajadores
del orden presidencial, no es sino apreciar el reto pugilístico que el ex
presidente del ubérrimo le espetó a un seguidor suyo, el doctor Lucho, no Garzón,
si no el otro, alias la mechuda, cuando le ordena con voz iracunda y en falsete
croc, ir a donde el fiscal diciéndole: “Estoy muy berraco con Ud. y le voy a
dar en la cara marica!…” (Ver y oír:
https://www.youtube.com/watch?v=QjT2OONKmZ0) y así hasta hoy cuando se nos
invita a votar emberracados , con tal de poder seguir
dándonos en la jeta por saecula saeculorum.
miércoles, septiembre 04, 2019
DARSE EN LA JETA: EL DEPORTE NACIONAL
DARSE EN LA JETA: EL DEPORTE NACIONAL
Por: Omar Orlando Tovar Troches – ottroz69@gmail.com –
Si Doctora Gloria H, votamos por quienes representan, azuzan y promueven el
odio, porque nuestro deporte nacional no es el ciclismo, el patinaje, el fútbol, el tejo, la chaza, la lleva o el sapo, nuestro deporte nacional es:
Darse en la Jeta.
Una vez
contestada la pregunta que dejara planteada en el aire, la famosa psicóloga Gloria Hurtado, durante la emisión del programa Nuestra Agenda en el Canal 2 de Cali, permítanme estimados lectores y lectoras,
intentar desenmarañar la tesis recogida en estas humildes líneas de tan procaz
título.
Si le echamos
un vistazo a nuestra historia republicana, así muchos de nosotros no sepamos o
hayamos olvidado el significado de la palabra Historia, como consecuencia de
los excesos de originalidad educativa de nuestros gobernantes; podremos
observar que ya desde un comienzo, lo que hoy se conoce como colombiano, ha
tenido en su interior la esencia, el germen, la semilla, la chispa primigenia
de la bofetada, la trompada, el codazo, el punta pie o la halada de mechas
(pelos). Veamos.

Pues bien, quizás por lo endemoniado del clima y la tenacidad de los bichos de
América, los buenos chapetones y las más o menos buenas chapetonas, debieron
vivir en un constante mal humor, a eso sumémosle la desazón espiritual
provocada por la rarísima costumbre de más de un nativo y nativa de andar
mostrando doquiera sus pudibundeces, sin recato alguno, atentando de esta forma
contra las buenas costumbres y la templanza… de espíritu de estas bien
intencionadas almas católicas.
En palabras
de uno que otro historiador godo, la terquedad de los nativos americanos o
indios como desde esa época y desdeñosamente se llama a todo aquel que no
muestre cierta palidez de piel o no desciende de la lejana África, en no
entender la lengua del Manco de Lepanto (primera pista de la tesis: el padre de
la lengua en que nos comunicamos era un fajador, muestra de ello su
discapacidad física, tal como lo aseguran sus biógrafos) no profesar la
sagradísima fe católica y rehusarse a entregar sin más su oro, tierra, mujeres
y niños para disfrute y gloria de la divinal corona española, ocasionó que en
las entrañas de tan fina y apacible gente, se fuera cocinando una entendible,
al menos para ellos y ellas, sensación de descontento, desgano y desconfianza
para con los indios e indias de estas insalubres tierras.
Como es obvio, según
los godos y oficialistas historiadores, la tensión social, que en esa época no
se llamaba así, eso es invento nuevo de
castro-chavistas-marxistas-leninistas-maoistas-maduristas-trostkistas-istas
sociólogos de la nacho, desembocó en un conflicto de clases, que como es obvio,
tampoco se llamaba así, eso es invento nuevo de…, -istas de la nacho, que
ocasiono los primeros encontronazos entre chapetones, ups! Españoles e indios,
con el consabido resultado: Nos dieron duro en la jeta, las costillas, la
espalda y etc.
Lo que a su vez, siglos más tarde desencadenaría otra
chichonera, de desiguales proporciones, entre los chapetones, ups! Españoles y
los mezclados, mestizos o criollos como se llamaban en esa época, liderados por
Galán, no el papa de Juan Manuel, sino el verdadero Comunero, con resultados
iguales: Le dieron en la jeta y fue descuartizado, por subvertir el divinal
orden establecido por sus mercedes los reyes de España.
Por razones de espacio, los y las invito para que estén pendientes del resto de
la explicación de: ¿por qué votamos por el odio? y ¿por qué darnos en la jeta
es nuestro deporte nacional
miércoles, julio 31, 2019
NO TODO SE VALE
NO TODO SE VALE
Por: Omar Orlando Tovar Troches-ottroz69@gmail.com-
![]() |
Cesar Gaviria y Alvaro Uribe - Lideres del Partido Liberal y el Centro Democrático |
A
lo largo y ancho del mundo, Colombia incluida, se viene presentando un
preocupante fenómeno político, la institución del Partido Político (de derecha
e izquierda) tradicional, viene sufriendo un paulatino deterioro dentro del
inconsciente colectivo mundial.
Hasta
aquí, el descubrimiento del agua caliente. Sin embargo, esta perogrullada es
otro síntoma preocupante de la falta de formación política del ciudadano del
común, la que a su vez, para el caso latinoamericano, es una señal inequívoca
de las deficiencias conceptuales de la sociedad respecto al funcionamiento del
Estado, originadas por un modelo educativo que prioriza el conocimiento técnico,
más que el conocimiento científico, reflexivo y sobre todo crítico, que
deberían tener las nuevas generaciones, especialmente en el ámbito social.

El
desgaste de los partidos, paradójicamente ha dado paso al surgimiento de
diferentes organizaciones y movimientos sociales, que han hecho suyas las
banderas y las plataformas ideológicas de los tradicionales partidos. Ahora es
posible encontrar en el escenario electoral de cualquier país, una diversidad
de movimientos, que de manera sectorial, vienen abordando los temas de interés
público, que por la ineficiencia, el desinterés o la corrupción de algunos
líderes de dichos partidos, se han abandonado o no se han trabajado adecuadamente.
![]() |
Movimientos sociales del continente respaldan la paz en Colombia |
Es
fácil entender cómo, sectores étnicos, ambientalistas, defensores de los
derechos humanos y animales, gremios, de equidad de género, de inclusión, de
indignación e incluso religiosos, han venido asumiendo el rol de actores
políticos electorales, hecho que deja a la institución del Partido
Político(reitero de derecha e izquierda), en una muy crítica situación, que le
ha dado pie a una serie de movimientos, conversas, alianzas y coaliciones
variopintas, que en años pasados era imposible de creer.
![]() |
Alianza del Partido Liberal y Partido de la U en el Cauca |
Tristemente,
la malhadada tendencia, impuesta por la ultraderecha colombiana y de todo el
mundo, según la cual TODO VALE, a la hora de buscar el favor de ese descreído y
apático electorado, sumada con la crisis de los partidos, pesa más, que la intención aislada de algunos líderes sociales
y de opinión de reforzar, renovar y promover a los partidos políticos, a partir
de plataformas políticas, estrategias y compromisos de solución a la
problemática cotidiana de la sociedad.
La
izquierda, estigmatizada, excluida y hasta odiada por sectores de la sociedad
que deberían ser su sustento político-electoral, ha optado por asumir una posición
vergonzante, hasta el punto de cambiarse el nombre (ahora la izquierda se llama
alternativa o de centro) o pactar con sus naturales opositores ideológicos, los
partidos de derecha, con tal de sumar voticos, para intentar llegar a los
espacios de administración, decisión y control de lo público.
Pareciera
ser que la consigna del Uribismo, para el caso colombiano, del atajo, la
tramoya, la componenda y la negociación bajo la mesa, ha calado hondamente en
uno que otro dirigente de izquierda afanado por sonar y aparecer en la opinión
pública. Esa misma consigna también se viene aplicando en sentido contrario,
esto es, dirigentes políticos de derecha, desprestigiados, olvidados o
abandonados en el ostracismo, han apelado por la táctica del re-encauche en las
toldas de la izquierda, apropiándose de la fraseología de los zurdos y
reclamándose ascendencias populares hasta ahora no conocidas por nadie.
![]() |
Representante de la U:John Jairo Cárdenas y Candidata Liberal a Alcaldia de Quilichao |
Oportunistas
de izquierda y derecha, pujan por el favor de los alternativos, los movimientos
sociales sectoriales y los grupos religiosos, lo que, desafortunadamente, ayuda
a ahondar la crisis de sus partidos y la confusión general del electorado, que
no comprende como políticos que hasta hace poco tiempo hondeaban las banderas
de derecha o izquierda, ahora se unen para emprender las actuales campañas,
proponiendo una supuesta renovación de la política de los mismos y las mismas
con lo mismo.
![]() |
Representante uribista de la U con candidato de la U a la alcaldía de Santander de Quilichao |
Afortunadamente,
para una inmensa mayoría de personas, cansadas con el sempiterno desfilar en
los cargos de representación, de personas
en cuerpo ajeno, delfines, herederos o camuflados de los partidos
tradicionales, estamos seguros que es necesario refundar los partidos y que
para que esta sociedad pueda avanzar, es necesario la contraposición de ideas
distintas y opuestas, en franca lid, con debates claros y estructurados, porque
para esa inmensa mayoría: NO TODO SE VALE.
miércoles, julio 17, 2019
martes, julio 16, 2019
LOS MISMOS CON… ¿LO MISMO?
LOS MISMOS CON… ¿LO MISMO?
Por: Omar Orlando Tovar Troches –ottroz69@gmail.com-
Aunque se lea
y suene a frase de cajón, escribir sobre política, sobre todo en época electoral,
es harto difícil. No tanto por lo imbricado, peliagudo o lo estéril del asunto,
sino por lo repetitivo del mismo.
Aunque fueron
más de once millones los colombianos, de todos los colores, sabores y opciones,
quienes votaron el malhadado Referendo Anticorrupción, hecho este, que de por
si pareció brindar una luz en la caverna atrabiliaria de nuestros gobiernes
pasados y recientes, lo que termino pasando, nos puso una vez más de frente a
nuestra pírrica y vulgar realidad política de todos los días, no pasó nada.
Y no pasó
nada, porque a pesar de los aires veintejulieros
con los que se hizo la campaña y el entusiasmo de los más de once millones,
desde el inicio de esta fallida gesta democrática, quien les escribe, como todo
buen Grinch (ver:https://www.las2orillas.co/como-no-ser-un-grinch-en-colombia/)
,
ya veía venir lo que estamos a punto de constatar el próximo 27 de octubre, el
retorno de los mismos y las mismas con lo mismo.
Que el
Uribismo en cabeza de su avatar presidencial, el farandulero guitarrista, malabarista
balompédico, amigo del tal Maluma, don Duque, ahora ande dando y convidando
avales electorales para sus vergonzantes aliados del partido de la U, Cambio
Radical, Partido Liberal, Mira, Aico, Asi y cuanta iglesia evangélica aspire al
poder local y regional, pues era de esperarse, que los nuevos-viejos caciques
electorales en la provincia, se soben las manos, llamando a unidades,
convergencias, pegues o juntas de conveniencia con sus amigotes, los
vergonzantes uribistas, tampoco lo es, lo tristemente nuevo es que los más de
once millones les crean.
![]() |
Candidata del Liberalismo en Santander de Quilichao en reunión con Senador Uribe Velez en pasada contienda electoral |
Allá y acullá,
en toda Colombia, quienes hasta hoy día detentan el poder local y regional,
cobijados con la sombra de la derecha tradicional y sus timoratos aliados de la
centro izquierda regional y nacional, andan recogiendo pueblo una vez más, con
el viejo y conocido truco de que si no nos juntamos nos ganan…¿Quiénes? Si son
ellos mismos los aliados de los de siempre, quienes andan engolosinados
cocinando los nuevos sancochos de la real politik calentana, esos mismo que se
quedaron calladitos ante la posibilidad de un nuevo escenario político alternativo,
esos mismos que se fueron en bendita genuflexión, eso sí calladitos, donde el
Avatar uribista, don Duque a ponerle sus partidos y movimientos a disposición,
por ahí andan promoviendo renovación.
![]() |
Candidato de la U a la alcaldía de Quilichao, ex gerente de EMQUILICHAO |
Y no se podía
esperar nada diferente de una gran parte de esos más de once millones, si desde
el inicio de la recolecta de las firmas del referendo, también hacían fila
ordenada y cabizbaja, donde los doctores de siempre, los de la U, el Partido
Liberal, Cambio Radical, el Mira, Aico, Asi y los pastores evangélicos ahora
senadores, para poner, de rodillas, su servicio proselitista, en pos del momentáneo
favor económico.
![]() |
PreCandidato Alcaldia de Quilichao por firmas |
Ahora, de
cara al proceso electoral del 27 de octubre, algunos, bastantes, de los más de
once millones, nuevamente, repiten en letanía y como loros, la muletilla
impuesta, “si no nos juntamos, nos ganan”. No perciben que se han convertido en
los mandaderos convenientes de esos viejos caciques electorales, que no buscan
otra cosa que atajar las posibilidades de una efectiva renovación política por
parte de los verdaderos movimientos alternativos, que si luchan en contra de la
corrupción, que si quieren la paz y que nunca han estado antes en el poder
local y regional.
A esa renovación
le temen los mismos y las mismas, o sus delegados en cuerpo ajeno, enfundándose
nuevamente la camiseta de los partidos tradicionales de derecha para atrapar
desinformados, tras sus disfraces de buenas gentes, buenas madres, solidarios
con liderazgo de género, étnico o religioso. Si no nos juntamos nos ganan… ¿Quiénes?
Los mismos con las mismas y con lo mismo.
martes, julio 09, 2019
Temistocles Ortega y John Cárdenas: Como nos cambia la vida…
Temistocles Ortega y John Cárdenas: Como nos cambia la vida…
Por: Omar Orlando Tovar Troches – ottroz69@gmail.com-
Es lamentable
que el afán, justo y necesario, de acceder al poder político, negado
eternamente a las verdaderas personas de bien, en ocasiones conduzcan a metidas
de pata, gazapos, embarradas o errores, por parte de la dirigencia política de
los partidos y movimientos alternativos en todo el territorio colombiano.
La incursión
de la izquierda colombiana, en los cardonales de la llamada RealPolitik, con el
pretexto de alcanzar la victoria electoral, para que, a partir de este
pretendido éxito, se avance en el camino del cambio de las costumbres políticas
de Colombia, es una muy fantasiosa pretensión, que en la mayoría de las
ocasiones, termina con un rotundo fracaso en las urnas o en un matrimonio
indeseado e incómodo en el poder.
En el Cauca,
el asunto no es nuevo, de hecho, son varias las oportunidades en las que, de
manera bien intencionada, los partidos y movimientos de izquierda, han buscado
alianzas con algunos políticos de los partidos tradicionales, para intentar
alcanzar un espacio en la administración pública. De todos es sabido que esas
relaciones han terminado mal.
![]() |
Mapa electoral elecciones 2018 |
Los políticos
profesionales saben muy bien del
desespero, el hartazgo y la necesidad de cambio de las inmensas mayorías, que
han condenado y condenan el eterno estado de abandono y atraso del Cauca, en
manos de los partidos tradicionales de derecha y sus casi eternos dirigentes,
por eso y con conveniente afán, corren presurosos a montarse en el bus de la
victoria de movimientos multitudinarios de uno que otro fenómeno de la
izquierdo, así lo hicieron con Floro Tunubalà y recientemente lo hicieron con
la Colombia Humana.
Temistocles Ortega,
Tito, como se lo conoce en el Cauca, apelando a su célebre nombre de legendario
general y dirigente de la Grecia Clásica, sus conexiones políticas de Ex
magistrado y un deliciosìsimo discurso encantador de serpientes, ha sabido
tejer toda una tramoya de favores, clientelas y padrinazgos para catapultar su
carrera como varón electoral del Cauca y, cómo no, aunque a último minuto, supo
encaramarse en la aplastante victoria de la Colombia Humana en el Cauca, para
tapar las falencias de su ahijado político, el muy gris Gobernador Campo a fin
de, seguir urdiendo un entramado que le permita poner nuevamente a su
gobernador.
![]() |
Portada las 2 orillas: Gobernador del Cauca y Temistocles Ortega Senador de Cambio Radical |
Entre tanto,
no muy lejos de las esquinas titistas,
en Popayán, el Representante por el derechista partido de la U, fundado por
Uribe y Santos, echando mano de un paso por fundaciones sociales de línea zurda
en este departamento, se enfundó en el disfraz de alternativo en su primera
campaña, autoproclamándose sucesor del legado de la Cacica Gaitana, de Quintín
Lame y continuador de las gestas del asesinado Jorge E. Gaitán. Desde su
ascenso al congreso ha sabido, al igual que su maestro Roy Barreras, asimilarse
a conveniencia, a los discursos y la plataforma de la centro izquierda caucana,
con el afán de quitarse de encima el fardo y la autoridad de la casa Iragorri,
en cabeza ahora de Junior, el ex ministro. A diferencia de Tito, John, sabedor
de las malquerencias de las élites tradicionalistas de la capital caucana, dio
el brinco de primero en las toldas de la Colombia Humana, para desde allí,
relanzarse como nuevo dirigente social del Cauca.
Sin embargo,
y por esas cosas de la costumbres politiqueras, aunque mimetizados de
alternatividad y camuflados en una oposición conveniente al gobierno Uribista
de Iván Duque, tanto Temistocles como John Jairo, han hecho lo habido y por
haber, para enredar en su telaraña de inverosímiles promesas de gobierno,
compromisos de alternatividad e incluso de sucesión en el poder, a uno que otro
despistado dirigente de izquierda, dizque para construir una convergencia
alternativa para llegar a la gobernación del Cauca, lo único que se les olvido
decir a estos dos nuevos caciques de la política, es que esta construcción debe
redundar en el posicionamiento eterno de estos dos nuevos próceres caucanos.
Tal y como escribiera
y cantara el difunto, ex soldado William Domínguez: "Cómo nos cambia la vida,
ayer era uno y hoy soy otro…", sólo que ni Tito ni John son otros, son los
mismos, con antifaz de alternativos.
Video de You Tube: Temistocles Ortega Senador de Cambio Radical Apoya Candidatura de Colombia Humana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)