PROGRAMACIÓN DEL SEMINARIO-TALLER DE PERIODISMO ALTERNATIVO Y CONTRAHEGEMÓNICO
DESDE CALI
SEGUNDA SESIÓN.
Sábado 25 de marzo de 2023.
8:00 a.m. a 12:00 m.
Tema general: Historias y experiencias de las
luchas populares de 2021 y las coberturas de la comunicación alternativa y
contrahegemónica.
Propuestas a cargo de:
8:00 a.m. a 8:30 a.m. Jahfran, periodista y
fotógrafo alternativo.
8:30 a.m. a 9:00 a.m. Jhonatan Buitrago,
periodista y camarógrafo. Fue integrante del Canal 2 de Cali.
9:00 a.m. a 9:30 a.m. Milton Fabián Henao,
comunicador social, docente universitario. Fue corresponsal de Telesur en
Colombia.
9:30 a.m. a 10:00 a.m. Omar Orlando Tovar,
comunicador del norte del Cauca, editor de La Conversa de Fin de Semana.
10:00 a.m. a 10:15 a.m. Receso para café.
10:15 a.m. a 10:45 a.m. David Escobar,
periodista documentalista, investigador social, estudiante de maestría en
culturas audiovisuales.
10:45 a.m. a 11:15 a.m. Luis Alfonso Mena S. presenta
el primer reportaje de la serie Colombia: Memorias de la barbarie,
realizada para Telesur.
11:15 a.m. a 12:00 m. Preguntas y propuestas de los
asistentes.
Modalidad del Seminario: presencial y gratuito. Lugar de realización: Auditorio del Comité de
Servicios Sociales de Sintraemcali y Ajupemcali, Coserssa.
Dirección: Calle 9D No. 40-20, barrio Los Cámbulos, Cali, Colombia (A una cuadra del Diamante de Beisbol y la Autopista Suroriental)
Transmisión en línea del evento a través del canal you tube de Periodismo Libre Cali en el enlace:
https://www.youtube.com/@PeriodismoLibreCali
Retransmisión por el canal you tube de La Conversa de Fin de Semana en el enlace:
https://www.youtube.com/@LaConversaFindeSemana